La participación de la víctima frente al principio de la no revictimización en el delito de violencia sexual y su derecho a la intimidad dentro del caso No. 02281-2016-00132 en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro

El presente proyecto de estudio de caso se va enfocar en analizar ‘‘LA PARTICIPACIÓN DE LA VICTIMA FRENTE AL PRINCIPIO DE LA NO REVICTIMIZACIÓN EN EL DELITO DE VIOLENCIA SEXUAL Y SU DERECHO A LA INTIMIDAD DENTRO DEL CASO NO. 02281-2016-00132 EN EL HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO’’; tramitada y res...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Vásconez Aragón, Gustavo Martín (author)
Μορφή: bachelorThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2021
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3889
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El presente proyecto de estudio de caso se va enfocar en analizar ‘‘LA PARTICIPACIÓN DE LA VICTIMA FRENTE AL PRINCIPIO DE LA NO REVICTIMIZACIÓN EN EL DELITO DE VIOLENCIA SEXUAL Y SU DERECHO A LA INTIMIDAD DENTRO DEL CASO NO. 02281-2016-00132 EN EL HOSPITAL ALFREDO NOBOA MONTENEGRO’’; tramitada y resuelta en la Unidad Judicial Penal del Cantón Guaranda. La fundamentación jurídica, técnica y doctrinaria está relacionada al delito de acoso sexual, el cual se encuentra tipificado en el Código Orgánico Integral Penal específicamente en el artículo 166, con ello se partirá estableciendo lo que trata este acto antijuridico a fin de poder establecer la participación de la víctima frente a un principio constitucional como es el de no revictimización que se encuentra establecido dentro de la carta magna de Estado específicamente en el artículo 78. Finalmente se podrá fundamentar y argumentar todo lo relacionado al derecho de intimidad que tiene una persona frente a un delito de tipo sexual. Dentro del presente estudio de caso se aplicarán diferentes métodos de estudio como son el analítico, científico, inductivo, deductivo; así como la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como son la observación y la lectura científica; también se contara y aplicara diferentes tipos de investigación como son la historia, bibliográfica y descriptiva a fin de poder desarrollar la presente investigación logrando establecer un pequeño aporte jurídico en relación al caso objeto de análisis. En el presente estudio de caso se contempla cuatro capítulos, el primero trata de analizar detalladamente el caso de Acoso Sexual surgido en el Hospital Alfredo Noboa Montenegro perteneciente al cantón Guaranda, provincia de Bolívar. En el segundo capítulo se contextualizará temas sobre el acoso sexual, el derecho a la intimidad y el principio de no revictimización los cuales son temas que están relacionados entre sí, con lo cual ayudará en el desarrollo del presente caso. El tercer capítulo abarca una relación del proceso penal el cual es objeto de estudio, donde también se responderán ciertas interrogantes planteadas. En el cuarto y último capítulo se recogerán los resultados de la investigación realizada.