Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013

El presente trabajo de tesis titulado “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA CHIMBO DURANTE NOCTURNO EL PERIODO LECTIVO 2012-2013” implementó estrategias pedagógicas para la enseñanza aprendizaje siendo el anhelo m...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Lucio Moyano, Yolanda Isabel (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2013
Fag:
Online adgang:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/537
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1838713990631391232
author Lucio Moyano, Yolanda Isabel
author_facet Lucio Moyano, Yolanda Isabel
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Lara O., Marco
dc.creator.none.fl_str_mv Lucio Moyano, Yolanda Isabel
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
2015-06-02T13:55:12Z
2015-06-02T13:55:12Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/537
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Postgrado. Maestría en Gerencia Educativa
dc.relation.none.fl_str_mv MGE;43
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
instname:Universidad Estatal de Bolivar
instacron:UEB
dc.subject.none.fl_str_mv STRATEGIAS PEDAGÒGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de tesis titulado “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA CHIMBO DURANTE NOCTURNO EL PERIODO LECTIVO 2012-2013” implementó estrategias pedagógicas para la enseñanza aprendizaje siendo el anhelo más grande formar jóvenes innovadores, emprendedores. La aula de clases, es el lugar en donde se realiza destrezas innovadoras para que sea exitoso, tanto el proceso de enseñanza, como el proceso de aprendizaje ya que la enseñanza es la acción y efecto de enseñar instruir, y amaestrar con reglas, pautas, o estrategias Mientras que, el aprendizaje es considerado como el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. El docente desde su rol, puede enseñar sin que haya aprendizaje, por que no existen las estrategias pedagógicas,adecuadas que permitan llegar a la enseñanza aprendizaje. Mi trabajo está enfocado, a que se debe aplicar las estrategias pedagógicas adecuadas para la enseñanza de emprendimiento en los estudiantes del bachillerato general unificado, para que una vez terminado los estudios de este nivel puedan emprender con algún negocio o microempresa. Considero que, si se aplica las estrategias adecuadas en la enseñanza se conseguirá que el estudiante tenga un rol activo y protagonista responsable es decir aprende haciendo. XICapítulo I .Para tener un conocimiento de la problemática que me lleva a esta investigación me he basado en el Marco Teórico Científico, con diferentes bases teóricas que fundamentan las estrategias pedagógicas como un camino seguro para alcanzar, aprendizajes significativos orientados al emprendimiento, hago énfasis en las diferentes estrategias existentes para la enseñanza aprendizaje enfocado siempre las estrategias adecuadas para a la enseñanza del emprendimiento. En primera instancia se enfoca que son las estrategias y la importancia que estas tiene para la enseñanza aprendizaje y que deben ser utilizadas adecuadamente, por los docentes para llegar a un aprendizaje basado en proyectos de emprendimiento, para que el estudiante sea quién despierte ese espíritu emprendedor. El empleo de cambios innovadores en la práctica docente, permite al maestro llegar a una educación de calidad y por ende a cumplir los objetivos de su enseñanza, el empleo de diferentes estrategias, es el nexo indispensable entre el alumno y el docente para que este último pueda incorporarlo, en diferentes instancias de trabajo ya sea dentro o fuera del aula. Esta necesidad de innovación de estrategias pedagógicas, para el emprendimiento debe, ser una constante para aquel docente que busca nuevos caminos para trasmitirlos con placer a pesar de todas las dificultades que encuentra. Capítulo II. Se describe los métodos empleados en la investigación de mi trabajo, los métodos que fueron puestos en práctica son, Inductivo, deductivo, presentado de una manera fácil de seguir, por lo que al final contamos con un grado de apreciación muy factible y objetiva, para la cual se establece el tipo de investigación, la selección del universo y la relación que establecimos con la Unidad Educativa “Nocturno Chimbo” aplicada a los sujetos investigados, que fue en su totalidad (14 docentes, 55 estudiantes ) por ser pequeño el universo se trabajó con la totalidad. En esta capítulo XIIse encuentra desarrollado la estrategia de cambio,que está basada en estrategias pedagógicas que conllevan a la elaboración y ejecución de proyectos productivos. Capítulo III. Donde se hace el análisis de los resultados obtenidos antes y después de la tabulación de las encuestas, y con ellas configuramos cuadros y gráficos, pertinente, para después interpretarlo en forma cualitativa. Lo que hace que se llegue a la comprobación de la hipótesis y así poder sacar nuestras propias conclusiones, para después tratar a sacar nuestras recomendaciones del tema propuesto. Se incluye las referencias bibliográficas ,anexos, artículo científico realizado sobre la importancia de las estrategias pedagógicas para el emprendimiento.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEB_9d3ecc59a2429a23e74245e6deebf40d
instacron_str UEB
institution UEB
instname_str Universidad Estatal de Bolivar
language spa
network_acronym_str UEB
network_name_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
oai_identifier_str oai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/537
publishDate 2013
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Postgrado. Maestría en Gerencia Educativa
reponame_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivar
repository_id_str 1735
spelling Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013Lucio Moyano, Yolanda IsabelSTRATEGIAS PEDAGÒGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTOEl presente trabajo de tesis titulado “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA CHIMBO DURANTE NOCTURNO EL PERIODO LECTIVO 2012-2013” implementó estrategias pedagógicas para la enseñanza aprendizaje siendo el anhelo más grande formar jóvenes innovadores, emprendedores. La aula de clases, es el lugar en donde se realiza destrezas innovadoras para que sea exitoso, tanto el proceso de enseñanza, como el proceso de aprendizaje ya que la enseñanza es la acción y efecto de enseñar instruir, y amaestrar con reglas, pautas, o estrategias Mientras que, el aprendizaje es considerado como el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. El docente desde su rol, puede enseñar sin que haya aprendizaje, por que no existen las estrategias pedagógicas,adecuadas que permitan llegar a la enseñanza aprendizaje. Mi trabajo está enfocado, a que se debe aplicar las estrategias pedagógicas adecuadas para la enseñanza de emprendimiento en los estudiantes del bachillerato general unificado, para que una vez terminado los estudios de este nivel puedan emprender con algún negocio o microempresa. Considero que, si se aplica las estrategias adecuadas en la enseñanza se conseguirá que el estudiante tenga un rol activo y protagonista responsable es decir aprende haciendo. XICapítulo I .Para tener un conocimiento de la problemática que me lleva a esta investigación me he basado en el Marco Teórico Científico, con diferentes bases teóricas que fundamentan las estrategias pedagógicas como un camino seguro para alcanzar, aprendizajes significativos orientados al emprendimiento, hago énfasis en las diferentes estrategias existentes para la enseñanza aprendizaje enfocado siempre las estrategias adecuadas para a la enseñanza del emprendimiento. En primera instancia se enfoca que son las estrategias y la importancia que estas tiene para la enseñanza aprendizaje y que deben ser utilizadas adecuadamente, por los docentes para llegar a un aprendizaje basado en proyectos de emprendimiento, para que el estudiante sea quién despierte ese espíritu emprendedor. El empleo de cambios innovadores en la práctica docente, permite al maestro llegar a una educación de calidad y por ende a cumplir los objetivos de su enseñanza, el empleo de diferentes estrategias, es el nexo indispensable entre el alumno y el docente para que este último pueda incorporarlo, en diferentes instancias de trabajo ya sea dentro o fuera del aula. Esta necesidad de innovación de estrategias pedagógicas, para el emprendimiento debe, ser una constante para aquel docente que busca nuevos caminos para trasmitirlos con placer a pesar de todas las dificultades que encuentra. Capítulo II. Se describe los métodos empleados en la investigación de mi trabajo, los métodos que fueron puestos en práctica son, Inductivo, deductivo, presentado de una manera fácil de seguir, por lo que al final contamos con un grado de apreciación muy factible y objetiva, para la cual se establece el tipo de investigación, la selección del universo y la relación que establecimos con la Unidad Educativa “Nocturno Chimbo” aplicada a los sujetos investigados, que fue en su totalidad (14 docentes, 55 estudiantes ) por ser pequeño el universo se trabajó con la totalidad. En esta capítulo XIIse encuentra desarrollado la estrategia de cambio,que está basada en estrategias pedagógicas que conllevan a la elaboración y ejecución de proyectos productivos. Capítulo III. Donde se hace el análisis de los resultados obtenidos antes y después de la tabulación de las encuestas, y con ellas configuramos cuadros y gráficos, pertinente, para después interpretarlo en forma cualitativa. Lo que hace que se llegue a la comprobación de la hipótesis y así poder sacar nuestras propias conclusiones, para después tratar a sacar nuestras recomendaciones del tema propuesto. Se incluye las referencias bibliográficas ,anexos, artículo científico realizado sobre la importancia de las estrategias pedagógicas para el emprendimiento.The present thesis ENTREPRENEURSHIP entitled "TEACHING BACHELOR OF STRATEGIES STUDENTS OF FOR GENERAL EDUCATION UNIFIED UNIT DURING NIGHT LECTIVO CHIMBO 2012- 2013 " implemented pedagogical strategies for teaching and learning to be the greatest desire to train young innovators, entrepreneurs. The classroom is the place where he performs innovative skills to be successful , both the teaching process, as the process of learning and teaching is the action and effect of teaching instruct, indoctrinate and train with rules or guidelines . While , learning is seen as the process through which they acquire or modify abilities,skills , knowledge, behaviors or values as a result of study, experience training ,reasoning and observation. The teacher in their role , can teach without any learning that there are no teaching strategies appropriate to allow access to the learning. My work is focused , it should implement appropriate strategies for teaching entrepreneurship to high school students so that upon completion of this level studies can be undertaken with any business or microenterprise. I believe that , if implemented appropriate strategies in teaching will ensure that the student has an active and responsible player learn doing. Chapter I . To have an understanding of the problem which leads me to this research I have relied on the theoretical framework Scientist, with different underlying theoretical teaching strategies as a sure way to reach significant learning oriented XIVendeavor, I emphasize different strategies for the teaching always focused learning appropriate strategies for the teaching of entrepreneurship. In the first instance focuses are the strategies and the importance that these have for teaching and learning and should be used properly , by teachers to reach a project- based learning of entrepreneurship, for the student who is wake that entrepreneurial spirit. . The use of innovative changes in teaching practice , allows the master to get a quality education and thus to fulfill the objectives of their teaching , the use of different strategies , is the essential link between the student and the teacher so that the latter can incorporate , working at different levels both within and outside the classroom. This need for innovation in teaching strategies for entrepreneurship should be a constant for those teachers who are looking for new ways to transmit them with pleasure despite all the difficulties encountered. Chapter II . It describes the research methods used in our work, the methods that were implemented are inductive , deductive , presented in an easy to follow , so that in the end we have a very feasible degree of appreciation and objective , to which establishes the type of research , the selection of the universe and the relationship we established with the Education Unit Night Chimborazo applied to the research subjects , which was in full ( 14 teachers , 55 students ) for being small the universe worked with totality. In this chapter is developed change strategy , which is based on pedagogical strategies that lead to the development and implementation of productive projects . Chapter III . Where does the analysis of the results obtained before and after the tabulation of the surveys, and configure them charts and graphs , relevant, and then interpret it qualitatively. What makes you reach the hypothesis testing so we can draw XVour own conclusions , and then try to take our recommendations of the proposed topic. Includes bibliographical references , appendices , conducted scientific article about the importance of teaching strategies for entrepreneurship.Universidad Estatal de Bolívar. Departamento de Postgrado. Maestría en Gerencia EducativaLara O., Marco2015-06-02T13:55:12Z2015-06-02T13:55:12Z2013-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/537spaMGE;43info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivarinstname:Universidad Estatal de Bolivarinstacron:UEB2015-06-02T08:55:12Zoai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/537Institucionalhttps://dspace.ueb.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ueb.edu.ec/https://dspace.ueb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17352025-07-26T11:57:18.681868Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivartrue
spellingShingle Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
Lucio Moyano, Yolanda Isabel
STRATEGIAS PEDAGÒGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO
status_str publishedVersion
title Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
title_full Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
title_fullStr Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
title_full_unstemmed Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
title_short Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
title_sort Estrategias Pedagògicas Para El Emprendimiento De Los Estudiantes Del Bachillerato General Unificado De La Unidad Educativa Nocturno Chimbo, Periodo Lectivo 2012-2013
topic STRATEGIAS PEDAGÒGICAS PARA EL EMPRENDIMIENTO
url http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/537