La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014

Para las futuras profesionales de Enfermería se hace sumamente importante el aprendizaje, enseñanza y aplicación del proceso de autocuidados de los usuarios con hipertensión arterial que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu de Tena; por ser una metodología de trabajo que identifican los pa...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Uriarte Piñaloza, Rosario Elizabeth (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2014
Teme:
Online dostop:http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2484
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
_version_ 1840616576111345664
author Uriarte Piñaloza, Rosario Elizabeth
author_facet Uriarte Piñaloza, Rosario Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Jenny
dc.creator.none.fl_str_mv Uriarte Piñaloza, Rosario Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2018-06-19T22:28:39Z
2018-06-19T22:28:39Z
dc.format.none.fl_str_mv application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2484
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolivar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano.Escuela de Enfermer{ia
dc.relation.none.fl_str_mv FCCS.EF;208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
instname:Universidad Estatal de Bolivar
instacron:UEB
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMERIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
AUTOCUIDADO
PACIENTES
CENTRO DE SALUD PAUSHIYACU TENA
dc.title.none.fl_str_mv La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Para las futuras profesionales de Enfermería se hace sumamente importante el aprendizaje, enseñanza y aplicación del proceso de autocuidados de los usuarios con hipertensión arterial que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu de Tena; por ser una metodología de trabajo que identifican los pasos y satisfacen necesidades requeridas para estabilizar la hipertensión arterial de quienes padecen, como para tranquilizar a sus familiares. La finalidad del presente trabajo es aplicar el proceso de autocuidado en los usuarios con HTA; ya que esta enfermedad está distribuida en todas las regiones del mundo, debido a múltiples factores de índole genético, económico, social, cultural y ambiental. Al observar que al Centro de Salud Paushiyacu acuden muchas personas para controlarse la presión arterial, llamo mucho la atención dela alta incidencia que tiene esta enfermedad lo cual motiva a ayudar a estas personas educándolas, ya que el Centro de Salud cuenta más con usuarias mujeres (28) y menos usuarios hombres (25) hipertensos. Eso motivo a impartir charlas educativas, además a motivar estilos de vida saludables: ejercicios, alimentación adecuada y actividad física; para que puedan estabilizar su enfermedad. Esta enfermedad constituye la primera causa de muerte en la mayoría de los países, incluyendo el nuestro, es una de las afecciones que con mayor frecuencia, lleva a padecer lesiones en los órganos diana. Es la más frecuente afección cardiovascular que se observa en la consulta del médico de la familia y otros servicios de salud, la prevalencia de esta enfermedad es altamente significativa en la población adulta de uno y otro sexo. La HTA, es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, es la más frecuente de las condiciones que afecta la salud de las personas de todas partes del planeta. A nivel mundial, uno de cada tres personas padecen hipertensión arterial; condición responsable de la mitad de las muertes por infartos 14 y enfermedades del corazón. Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS año 2012). Este tipo de patologías se ve en gran porcentaje debido a factores genéticos, emocionales, económicos, falta de autocuidado, falta de conocimientos en cuanto a la enfermedad, sobre todo en cuanto a la alimentación; lo que hace que aumenten un signúmero de personas con esta enfermedad. Según el Anuario de Nacimientos y Defunciones – INEC y Según los datos históricos en el año 2011 fue la segunda causa de muerte, las tasas de morbilidad de las enfermedades hipertensivas entre el 2007 y 2011 en la población del Ecuador. Del total de registros, el 58,14% corresponde a los hombres y el 41,86% a mujeres.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEB_aabb3b1ed0416efd65e87fc8045a9eb7
instacron_str UEB
institution UEB
instname_str Universidad Estatal de Bolivar
language spa
network_acronym_str UEB
network_name_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
oai_identifier_str oai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/2484
publishDate 2014
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolivar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano.Escuela de Enfermer{ia
reponame_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivar
repository_id_str 1735
spelling La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014Uriarte Piñaloza, Rosario ElizabethENFERMERIAHIPERTENSIÓN ARTERIALAUTOCUIDADOPACIENTESCENTRO DE SALUD PAUSHIYACU TENAPara las futuras profesionales de Enfermería se hace sumamente importante el aprendizaje, enseñanza y aplicación del proceso de autocuidados de los usuarios con hipertensión arterial que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu de Tena; por ser una metodología de trabajo que identifican los pasos y satisfacen necesidades requeridas para estabilizar la hipertensión arterial de quienes padecen, como para tranquilizar a sus familiares. La finalidad del presente trabajo es aplicar el proceso de autocuidado en los usuarios con HTA; ya que esta enfermedad está distribuida en todas las regiones del mundo, debido a múltiples factores de índole genético, económico, social, cultural y ambiental. Al observar que al Centro de Salud Paushiyacu acuden muchas personas para controlarse la presión arterial, llamo mucho la atención dela alta incidencia que tiene esta enfermedad lo cual motiva a ayudar a estas personas educándolas, ya que el Centro de Salud cuenta más con usuarias mujeres (28) y menos usuarios hombres (25) hipertensos. Eso motivo a impartir charlas educativas, además a motivar estilos de vida saludables: ejercicios, alimentación adecuada y actividad física; para que puedan estabilizar su enfermedad. Esta enfermedad constituye la primera causa de muerte en la mayoría de los países, incluyendo el nuestro, es una de las afecciones que con mayor frecuencia, lleva a padecer lesiones en los órganos diana. Es la más frecuente afección cardiovascular que se observa en la consulta del médico de la familia y otros servicios de salud, la prevalencia de esta enfermedad es altamente significativa en la población adulta de uno y otro sexo. La HTA, es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, es la más frecuente de las condiciones que afecta la salud de las personas de todas partes del planeta. A nivel mundial, uno de cada tres personas padecen hipertensión arterial; condición responsable de la mitad de las muertes por infartos 14 y enfermedades del corazón. Según el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS año 2012). Este tipo de patologías se ve en gran porcentaje debido a factores genéticos, emocionales, económicos, falta de autocuidado, falta de conocimientos en cuanto a la enfermedad, sobre todo en cuanto a la alimentación; lo que hace que aumenten un signúmero de personas con esta enfermedad. Según el Anuario de Nacimientos y Defunciones – INEC y Según los datos históricos en el año 2011 fue la segunda causa de muerte, las tasas de morbilidad de las enfermedades hipertensivas entre el 2007 y 2011 en la población del Ecuador. Del total de registros, el 58,14% corresponde a los hombres y el 41,86% a mujeres.Universidad Estatal de Bolivar Facultad de Ciencias de la Salud y del Ser Humano.Escuela de Enfermer{iaSánchez, Jenny2018-06-19T22:28:39Z2018-06-19T22:28:39Z2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2484spaFCCS.EF;208info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivarinstname:Universidad Estatal de Bolivarinstacron:UEB2018-06-19T17:28:39Zoai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/2484Institucionalhttps://dspace.ueb.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ueb.edu.ec/https://dspace.ueb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17352025-08-16T11:56:35.247253Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivartrue
spellingShingle La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
Uriarte Piñaloza, Rosario Elizabeth
ENFERMERIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
AUTOCUIDADO
PACIENTES
CENTRO DE SALUD PAUSHIYACU TENA
status_str publishedVersion
title La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
title_full La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
title_fullStr La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
title_full_unstemmed La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
title_short La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
title_sort La hipertensión arterial relacionada con el autocuidado de los pacientes que son atendidos en el Centro de Salud Paushiyacu Tena abril 2013 a marzo 2014
topic ENFERMERIA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
AUTOCUIDADO
PACIENTES
CENTRO DE SALUD PAUSHIYACU TENA
url http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2484