Caracterización del sistema de producción de naranja (Citrus Aurantium L.), en la parroquia las Mercedes, cantón las Naves, provincia Bolívar
Este trabajo de investigación se realizó en la parroquia Las Mercedes, en los sectores de: Las Mercedes, San Pedro de Cumandá, Bosque de Oro, La Cooperativa de Cumandá del cantón Las Naves. las condiciones climatológicas de la zona, altitud 130 msnm, temperatura máxima 26 oC, temperatura mínima 18 o...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2012
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1010 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Este trabajo de investigación se realizó en la parroquia Las Mercedes, en los sectores de: Las Mercedes, San Pedro de Cumandá, Bosque de Oro, La Cooperativa de Cumandá del cantón Las Naves. las condiciones climatológicas de la zona, altitud 130 msnm, temperatura máxima 26 oC, temperatura mínima 18 oC, temperatura media 22 oC, humedad de 70-90 %, cuya situación geográfica de latitud 0.6866 UTM Las mercedes, 0.687230UTM y longitud, 985943, San Pedro, 0.689230 UTM La Cooperativa y Bosque de Oro, y de longitud 9842027 UTM San Pedro, Cooperativa, Bosque de oro. Para lo cual se plantearon los siguientes objetivos, a) Diagnosticar la tecnología utilizada en la producción de naranja (Citrus Aurantium L.) en el Cantón Las Naves Provincia Bolívar. b) Identificar las tecnologías utilizadas en la producción de naranja. c) Caracterizar los sistemas de producción desarrollados en el cultivo. d) Realizar un análisis económico del presupuesto parcial y taza marginal de retorno (TMR). Para determinar la metodología fue a través de información de fuentes primarias y secundarias. Como información primaria se realizó la encuesta como herramienta de recolección que sirvió como guía metodológica, para efectuar el trabajo de campo. La muestra se tomo en la parroquia Las Mercedes, se seleccionó 4 recintos y se aplicaron encuestas a los productores de cada recinto, obteniéndose un total de 98 encuestas.Para el análisis de los resultados de la investigación, evaluación y sistematización de la información, se utilizó Microsoft Excel que se empleó tabla de distribución de frecuencias y gráficos. El 51% de personas que habitan en las cuatro comunidades han terminado el nivel primaria de educación, reportando el 7% de analfabetismo y registró un promedio de 4 miembros por familia. 90 La comunidad las Mercedes reportaron el mayor promedio de hectáreas cultivo de naranjas con 263 has, Cooperativa 10 de agosto 167 has, San Pedro 153 has, Bosque de Oro 252 has, con un total de 835 has, el 91% del terreno donde explotan naranja es propio, la mayor superficie lo obtuvo con el 45% de más de 21 has en su uso, y de 1 a 4 has representa el 56% de las unidades de producción destinada al cultivo de naranjas. La principal asociación de cultivo en las cuatro comunidades, naranja, cacao con 87%, con una distancia de siembra de 7 x 7m. que representa el 65%, con el método cuadrado latino del 79%, con poda de mantenimiento el 71%, predominando la variedad de naranja Valencia con el 91%, en la cual manejan riego por inundación el 51% de los productores de naranjas El mayor porcentaje de los productores de naranjas realizan la fertilización en sus cultivos, sin realizar un respectivo análisis de suelo, y no realizan el control de enfermedades, no reciben asesoramiento técnico y no asisten a eventos de capacitación, La mayor producción de naranjas se la realiza en época de verano con un promedio de producción de 112.807 unidades, y se la transporta al granel el 100%, se la comercializa en finca a través de intermediarios, con un costo por millar de 25 y 30 dólares americanos |
---|