“ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.

El presente trabajo investigativo tiene como finalidad dar a conocer la importancia de receptar el testimonio anticipado como medio de prueba, aplicando la normativa constitucional y otras vigente en nuestro país, en mérito de las actuaciones del Fiscal. Se analizó temas tales como: sus antecedentes...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Chan Alarcón, Nixon Giancarlo (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2018
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2998
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:El presente trabajo investigativo tiene como finalidad dar a conocer la importancia de receptar el testimonio anticipado como medio de prueba, aplicando la normativa constitucional y otras vigente en nuestro país, en mérito de las actuaciones del Fiscal. Se analizó temas tales como: sus antecedentes, historia, características y concepciones del objeto de estudio dando a conocer la relevancia del tema como medio de prueba en el desarrollo de la investigación. Además, se empleó la modalidad cualitativa de categoría no interactiva utilizando el diseño de análisis de conceptos y definiciones en cuanto al testimonio anticipado al inicio de la investigación previa. Consecuentemente se analizó la normativa legal e internacional donde se sustenta este tema tomando como referencia la Carta Magna, Convención Americana de los Derechos Humanos y en el Código Orgánico Integral Penal, donde garantiza a la víctima una mayor y mejor protección, tal como lo justifica en sus teorías los siguientes autores: Ferrajoli, Lamberti y Carbonell entre otros.