“ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.

El presente trabajo investigativo tiene como finalidad dar a conocer la importancia de receptar el testimonio anticipado como medio de prueba, aplicando la normativa constitucional y otras vigente en nuestro país, en mérito de las actuaciones del Fiscal. Se analizó temas tales como: sus antecedentes...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Chan Alarcón, Nixon Giancarlo (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2018
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2998
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
_version_ 1816169999322054656
author Chan Alarcón, Nixon Giancarlo
author_facet Chan Alarcón, Nixon Giancarlo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv Coronel Zambrano, Javier
dc.creator.none.fl_str_mv Chan Alarcón, Nixon Giancarlo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-13
2019-06-07T15:53:39Z
2019-06-07T15:53:39Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2998
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv Testimonio anticipado,
investigación previa,
cámara de gesell
y no revictimización
dc.title.none.fl_str_mv “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description El presente trabajo investigativo tiene como finalidad dar a conocer la importancia de receptar el testimonio anticipado como medio de prueba, aplicando la normativa constitucional y otras vigente en nuestro país, en mérito de las actuaciones del Fiscal. Se analizó temas tales como: sus antecedentes, historia, características y concepciones del objeto de estudio dando a conocer la relevancia del tema como medio de prueba en el desarrollo de la investigación. Además, se empleó la modalidad cualitativa de categoría no interactiva utilizando el diseño de análisis de conceptos y definiciones en cuanto al testimonio anticipado al inicio de la investigación previa. Consecuentemente se analizó la normativa legal e internacional donde se sustenta este tema tomando como referencia la Carta Magna, Convención Americana de los Derechos Humanos y en el Código Orgánico Integral Penal, donde garantiza a la víctima una mayor y mejor protección, tal como lo justifica en sus teorías los siguientes autores: Ferrajoli, Lamberti y Carbonell entre otros.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UEES_05d7f9baf1aafc90e28b46b39d8e77e2
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/2998
publishDate 2018
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.Chan Alarcón, Nixon GiancarloTestimonio anticipado,investigación previa,cámara de geselly no revictimizaciónEl presente trabajo investigativo tiene como finalidad dar a conocer la importancia de receptar el testimonio anticipado como medio de prueba, aplicando la normativa constitucional y otras vigente en nuestro país, en mérito de las actuaciones del Fiscal. Se analizó temas tales como: sus antecedentes, historia, características y concepciones del objeto de estudio dando a conocer la relevancia del tema como medio de prueba en el desarrollo de la investigación. Además, se empleó la modalidad cualitativa de categoría no interactiva utilizando el diseño de análisis de conceptos y definiciones en cuanto al testimonio anticipado al inicio de la investigación previa. Consecuentemente se analizó la normativa legal e internacional donde se sustenta este tema tomando como referencia la Carta Magna, Convención Americana de los Derechos Humanos y en el Código Orgánico Integral Penal, donde garantiza a la víctima una mayor y mejor protección, tal como lo justifica en sus teorías los siguientes autores: Ferrajoli, Lamberti y Carbonell entre otros.Purpose of this investigative work is to make known the importance of receiving advance testimony as a means of proof, applying the regulations in force in our country, in the merits of the actions of the Prosecutor. We analyzed topics such as: their background, history, characteristics and conceptions of the object of study, making known the relevance of the subject as a test in the development of previous research. Consequently, we analyzed the legal and international regulations where our theme is based on the Magna Carta in its article 78, the American Convention on Human Rights in its article 25 and in the Comprehensive Organic Code in its article 11 where it guarantees the victim a greater and better protection as it is described in his theories by the following authors: Ferrajoli, Lamberti and Carbonell among others is.Coronel Zambrano, Javier2019-06-07T15:53:39Z2019-06-07T15:53:39Z2018-01-13info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2998spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2019-06-08T08:01:31Zoai:localhost:123456789/2998Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02019-06-08T08:01:31Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
Chan Alarcón, Nixon Giancarlo
Testimonio anticipado,
investigación previa,
cámara de gesell
y no revictimización
status_str publishedVersion
title “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
title_full “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
title_fullStr “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
title_full_unstemmed “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
title_short “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
title_sort “ANÁLISIS CONSTITUCIONAL, LEGAL Y CONVENCIONAL DEL TESTIMONIO ANTICIPADO COMO MEDIO DE PRUEBA EN LA FASE DE INVESTIGACIÓN PENAL PREVIA”.
topic Testimonio anticipado,
investigación previa,
cámara de gesell
y no revictimización
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2998