LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN EL ROL DEL EMPRENDIMIENTO EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL ECUADOR

En la presente investigación, se analizaron los factores que llevan al éxito de emprender en los estudiantes universitarios del Ecuador desde una perspectiva de la educación recibida o alcanzada, y si el tener acceso a una educación superior es o no garantía al momento de emprender. Los indicadores...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Balda Andrade, María Daniella (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2484
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En la presente investigación, se analizaron los factores que llevan al éxito de emprender en los estudiantes universitarios del Ecuador desde una perspectiva de la educación recibida o alcanzada, y si el tener acceso a una educación superior es o no garantía al momento de emprender. Los indicadores se sustentaron en el estudio emitido por el Global Entrepreneurship Monitor y la Comisión Económica para América Latina, donde se buscó entender al emprendimiento como parte fundamental de la educación universitaria. Se mantuvo un orden cualitativo por medio de la descripción de las variables emprendimiento – educación superior; manteniendo un enfoque descriptivo, con la finalidad de entender los factores que consideran los indicadores más relevantes a nivel de la generación de emprendimientos universitarios. Se concluye que dentro del contexto ecuatoriano, se observa el índice motivacional más bajo de la región, dado el gran temor de los ciudadanos hacia poder emprender; y que el tener acceso a la educación superior no es garantía de éxito en los emprendimientos. Además, de que múltiples proyectos son poco innovadores y más bien ideas repetitivas; lo cual combinado con las diferentes barreras a nivel micro y macro, reduce aún más la tasa de emprendimiento temprano.