REGENERACIÓN URBANA COMO ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO SOCIAL , TURÍSTICO Y COMERCIAL DE PARROQUIA SAN JOSÉ DE ANCÓN .
La parroquia San José de Ancón es una de las seis pertenecientes a la provincia de Santa Elena, las cuales reciben a miles de turistas cada año en temporada. Ancón forma parte importante de la historia económica del país. Fue aquí en donde comenzó la explotación de petróleo por parte de los ingleses...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2017
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/514 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La parroquia San José de Ancón es una de las seis pertenecientes a la provincia de Santa Elena, las cuales reciben a miles de turistas cada año en temporada. Ancón forma parte importante de la historia económica del país. Fue aquí en donde comenzó la explotación de petróleo por parte de los ingleses y algunos habitantes nacionales. Sin embargo, esta parroquia fue concebida desde sus inicios como un campamento petrolero, pero con el pasar del tiempo sus habitantes se encargaron de darle valor histórico y la convirtieron en su hogar, ya que al ingresar a la parroquia se puede llegar a notar la influencia de los ingleses en su arquitectura colonial y urbanización. Cuando en Ancón disminuyó la extracción de petróleo, la parroquia quedó en total desorganización y los recursos e infraestructuras quedaron en manos municipales. El objetivo principal de este tema está dividido en dos partes; se analiza la parte urbana y arquitectónica para la realización de dos proyectos que son: El mejoramiento, optimización de espacios públicos y la proyección de una plataforma turística. En lo urbano, busca recuperar el valor Resumen del espacio público que se ha perdido, ya que se encuentra en mal estado logrando así mejorar la imagen urbana de la parroquia, y la parte arquitectónica en la cual se proyecta analizando el entorno, un espacio tipo polo turístico, en el cual se incluyan actividades tanto deportivas, recreativas y culturales; brindando así oportunidades de desarrollo económico y promoviendo la identidad e integración social de los habitantes y turistas. La creación de este tipo de proyecto de Regeneración Urbana valora las infraestructuras de patrimonio histórico, las cuales se encuentran en una de las zonas más importantes de la parroquia. Por este motivo, el área de intervención de los proyectos de mejoramiento de espacio urbano y la plataforma turística determinados como detonantes, involucran toda la parte norte desde el cementerio, centro y sur hasta el mirador de la playa Acapulco, con lo cual las parroquias y comunas aledañas también serán beneficiadas, atrayendo el turismo hacia estas zonas que han sido olvidadas y tienen mucho que ofrecer. |
---|