LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PYMES RECICLADORAS DE GUAYAQUIL
Hoy en día, las empresas emplean modelos de negocios sostenibles a largo plazo; minimizando los riesgos sociales, ambientales y financieros. La práctica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es una estrategia que permite implementar programas o proyectos que buscan equilibrar la creación d...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2019
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3084 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | Hoy en día, las empresas emplean modelos de negocios sostenibles a largo plazo; minimizando los riesgos sociales, ambientales y financieros. La práctica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es una estrategia que permite implementar programas o proyectos que buscan equilibrar la creación de riquezas y la minimización de impactos por el uso de recursos humanos, naturales y económicos, demostrando el grado de compromiso de las compañías con sus grupos de interés. La industria del reciclaje es un negocio que está en auge, recientemente se incluyó en la cadena priorizada de la Matriz Productiva en Ecuador por los beneficios monetarios obtenidos dado que las recicladoras crean un efecto favorable para el ambiente y generan empleo a un segmento pobre de la población. En la ciudad de Guayaquil se asientan cerca del 60% de las empresas recicladoras registradas a nivel nacional pero no se conocen las percepciones que tienen estas empresas de la aplicación de la RSE. En este contexto el presente trabajo tiene como objetivo aplicar un instrumento para medir la percepción de los administradores de las Pymes recicladoras de Guayaquil sobre la práctica de RSE, brindar los conceptos básicos involucrados en la práctica RSE y explicar el modelo de negocio del reciclaje. Los resultados obtenidos demuestran que la percepción sobre la RSE en las PYMES está orientada principalmente a la práctica social seguida por la económica, con un menor interés en el aspecto ambiental, por lo que se ofrecen algunas recomendaciones que favorecerán el impacto de las mismas. |
---|