ELECCIÓN DE REVESTIMIENTO DE IMPLANTES MAMARIOS CON COLGAJO TORACODORSAL TIPO HOLMSTRÖM VERSUS USO DE EXPANSOR TISULAR EN RECONSTRUCCIÓN MAMARIA POST MASTECTOMÍA POR CÁNCER EN PACIENTES DEL HOSPITAL “DR. TEODORO MALDONADO CARBO”, GUAYAQUIL, 2014.
La reconstrucción mamaria forma parte primordial en el tratamiento del cáncer. Al existir diversidad de técnicas quirúrgicas, se debe elegir de manera asertiva e individual según las características de cada paciente para generar resultados satisfactorios. Se realizó un estudio descriptivo, longitudi...
Salvato in:
Autore principale: | |
---|---|
Natura: | masterThesis |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
2015
|
Soggetti: | |
Accesso online: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1352 |
Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
Riassunto: | La reconstrucción mamaria forma parte primordial en el tratamiento del cáncer. Al existir diversidad de técnicas quirúrgicas, se debe elegir de manera asertiva e individual según las características de cada paciente para generar resultados satisfactorios. Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y observacional cuyo objetivo fue establecer una comparación entre el colgajo fasciocutáneo unilateral toracodorsal tipo Holmström versus el uso de expansor tisular como opciones de revestimiento de implante mamario, en 29 mujeres con reconstrucción mamaria diferida postmastectomía en el Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” de Guayaquil, intervenidas entre enero a diciembre del 2014. La edad promedio fue de 50 años. El primer grupo fue con colgajo tipo Holmström (39.9%) y el segundo, con expansor tisular (62.1%). El grupo uno comprendió edades entre 40 a 49 años (17.2%) y el grupo dos fue entre 50 y 59 (24.1%). El tiempo transcurrido entre mastectomía y la RM fue menor a 3 años con el colgajo (20.7%) y con el expansor fue entre 3 a 5 años (37.9%). Las visitas perioperatorias en el primer grupo fueron de 1 a 4 (37.8%) y en el segundo, mayor de 5 (62,2%). Las complicaciones se presentaron con el expansor tisular por falla valvular (3.4%) y la otra por contractura capsular (3.4%). Por último, los resultados con el colgajo Holmström tuvieron un grado excelente de satisfacción (72.7%). Conclusión: Por las ventajas del colgajo Holström presentes en este estudio se considera que es una buena alternativa de revestimiento de implante mamario. |
---|