INCENTIVOS NO MONETARIOS Y ANTECEDENTES DE SU EFECTO EN LA SATISFACCIÓN LABORAL: UNA REVISIÓN TEÓRICA.

La satisfacción laboral está íntimamente relacionada con la productividad en el trabajo, por lo tanto cualquier factor que la afecte debe ser tomado en consideración. De esta manera, el objetivo general de la investigación es identificar los efectos que generan los incentivos no monetarios en la sat...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Chillogallo Campuzano, Evelin Elizabeth (author)
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1609
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La satisfacción laboral está íntimamente relacionada con la productividad en el trabajo, por lo tanto cualquier factor que la afecte debe ser tomado en consideración. De esta manera, el objetivo general de la investigación es identificar los efectos que generan los incentivos no monetarios en la satisfacción laboral. Es clave detectar las necesidades e intereses de los colaboradores, para incidir sobre ellos y diseñar un entorno laboral satisfactorio. Esta revisión literaria destaca la importancia de la satisfacción laboral y las variables que influyen directamente con el éxito y los resultados de la gestión de las personas dentro de la organización. Entre las variables se analizan el salario emocional, la motivación y el balance vida – trabajo. Los resultados de la revisión de los diversos autores demuestran que los incentivos no monetarios son percibidos favorablemente por los trabajadores y pueden influir en el nivel de satisfacción. Se ha realizado una revisión de los principales trabajos de investigación relacionados con la administración de incentivos no monetarios entre los cuales se destacan las prácticas adoptadas en relación al salario emocional y su impacto en la satisfacción laboral, las estrategias para potenciar e incrementar la felicidad en el trabajo y la importancia que tienen para la nueva generación de los Millennials. A partir de ese enfoque se propone extraer conclusiones útiles como modelo para la gestión y administración de talento humano en las empresas.