EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE NIÑOS DE 2 AÑOS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIM BALSAPAMBA (BOLÍVAR), 2017
El presente estudio de investigación analizó el tema del estado nutricional: La valoración e interpretación de sus indicadores; y la malnutrición en la población pediátrica: su clasificación, efectos y estadísticas a nivel mundial, en Latinoamérica y Ecuador. El objetivo general de este trabajo fue...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | masterThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2019
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3138 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El presente estudio de investigación analizó el tema del estado nutricional: La valoración e interpretación de sus indicadores; y la malnutrición en la población pediátrica: su clasificación, efectos y estadísticas a nivel mundial, en Latinoamérica y Ecuador. El objetivo general de este trabajo fue “Evaluar el estado nutricional de niños menores de dos años en un centro de atención primaria de la parroquia Balsapamba, provincia de Bolívar, durante el año 2017”; y como objetivos específicos el determinar la incidencia e identificar las relaciones entre sus variables. El estudio fue descriptivo longitudinal retrospectivo de enfoque cuantitativo que se llevó a cabo mediante la revisión de historias clínicas e información digital de las fichas de evaluación del estado nutricional de 105 niños/as incluyendo indicadores antropométricos y diagnósticos nutricionales. Se tomó dos variables, el primer y último control anual; para ello se emplearon los siguientes instrumentos: Patrones de Crecimiento Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), software de Microsoft Excel para la elaboración de tablas y tabulación de datos; y posteriormente se utilizó el programa SPSS25 para el análisis de la información. Como resultado de acuerdo con el estado nutricional de los niños/as fueron satisfactorios en un 69% con un estado nutricional adecuado, el 31% de la población estudiada presentó un tipo de malnutrición entre desnutrición crónica, sobrepeso y obesidad. |
---|