PLAN DE MARKETING PERSONAL PARA COMUNICADORES SOCIALES DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PARA EL AÑO 2017
Cada vez más, los comunicadores sociales aprovechan la exposición en sus redes sociales como un medio para conseguir un ingreso económico extra. Esto es posible al mencionar marcas, mostrar sus productos en su publicaciones, o recomendando servicios dirigidos a su tipo de actividad. Al mismo tiempo,...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | masterThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2017
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2407 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Cada vez más, los comunicadores sociales aprovechan la exposición en sus redes sociales como un medio para conseguir un ingreso económico extra. Esto es posible al mencionar marcas, mostrar sus productos en su publicaciones, o recomendando servicios dirigidos a su tipo de actividad. Al mismo tiempo, esa oportunidad ha generado un tipo de publicidad de baja inversión pues los comunicadores cuentan con un entorno de seguidores con afinidades comunes, por lo cual el contenido puede dirigirse a nichos determinados. En este artículo se identifican los elementos de un plan de marketing personal dirigido a los comunicadores sociales, que contenga los lineamientos y pautas que potencialicen esta actividad, mejoren esa remuneración adicional, fortalezcan su carrera e imagen y mejoren sus relaciones interpersonales. Con el fin de desarrollar este artículo, se aplicaron encuestas enfocadas a los comunicadores sociales, con el propósito de conocer el criterio sobre la temática, sus perspectivas y aspiraciones. En complemento, se efectuó entrevistas a periodistas profesionales que son casos de éxito de personal branding, en base a un focus group, expertos en personal branding y gerentes de marketing de medios locales. En este sentido, se llegó a la conclusión de que es primordial seis aspectos para un manejo efectivo de una marca personal: la personalidad digital, los objetivos y metas, la imagen, la audiencia, los canales, el plan de contenidos y el calendario editorial. |
---|