EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS)
Objetivo: Medir la efectividad de la escala de Heidelberg (HAS) para el diagnóstico de apendicitis aguda. Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, análisis de todos los pacientes que ingresaron por dolor abdominal agudo al servicio de emergencias. Resultados: Del periodo de 1...
保存先:
第一著者: | |
---|---|
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2019
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3768 |
タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
_version_ | 1816170003061276672 |
---|---|
author | GALLARDO MOLINA, NICOLÁS ANDRÉS |
author_facet | GALLARDO MOLINA, NICOLÁS ANDRÉS |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | LARA BORJA, ALEJANDRO XAVIER |
dc.creator.none.fl_str_mv | GALLARDO MOLINA, NICOLÁS ANDRÉS |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-09-02 2024-07-02T16:20:46Z 2024-07-02T16:20:46Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3768 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo instacron:UEES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ESCALA DE HEIDELBERG APENDICITIS AGUDA DOLOR ABDOMINAL AGUDO SEXO FEMENINO |
dc.title.none.fl_str_mv | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Objetivo: Medir la efectividad de la escala de Heidelberg (HAS) para el diagnóstico de apendicitis aguda. Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, análisis de todos los pacientes que ingresaron por dolor abdominal agudo al servicio de emergencias. Resultados: Del periodo de 1 año, 208 pacientes cumplieron estrictamente los criterios de inclusión. La media de edad fue de 9 años. El 53,8% de los pacientes fueron de sexo femenino. El dolor abdominal continuo estuvo presente en el 86,5% de los niños. La prevalencia de apendicitis confirmada fue de 45,7% (n=95) y el 54,3% (n=113) correspondió a otros diagnósticos. HAS estratifico a 88 (42,3%) pacientes como de alto riesgo y a 120 (57,7%) como bajo/medio riesgo. Esta escala obtuvo una sensibilidad del 85%, especificidad 94%, VPP 0,92, VPN 0,88, con un puntaje igual o mayor a 3. En el análisis univariante, de los 95 pacientes con apendicitis confirmada, HAS categorizó a 81 (85,3%) como de alto riesgo, y de los 113 sin apendicitis, HAS descartó a 106 (93,8). El valor p obtenido fue de 0.000. HAS demostró un OR de 15,590. Conclusiones: La apendicitis aguda se puede predecir de forma más simple y rápida. HAS demostró alto potencial para facilitar la toma de decisiones en niños que acudieron a emergencias por dolor abdominal agudo. Un puntaje menor a tres permite descartar un posible caso de apendicitis. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UEES_5097e923fa18bd3e29f7cbfde527e57a |
instacron_str | UEES |
institution | UEES |
instname_str | Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
language | spa |
network_acronym_str | UEES |
network_name_str | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
oai_identifier_str | oai:localhost:123456789/3768 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spelling | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS)GALLARDO MOLINA, NICOLÁS ANDRÉSESCALA DE HEIDELBERGAPENDICITIS AGUDADOLOR ABDOMINAL AGUDOSEXO FEMENINOObjetivo: Medir la efectividad de la escala de Heidelberg (HAS) para el diagnóstico de apendicitis aguda. Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, análisis de todos los pacientes que ingresaron por dolor abdominal agudo al servicio de emergencias. Resultados: Del periodo de 1 año, 208 pacientes cumplieron estrictamente los criterios de inclusión. La media de edad fue de 9 años. El 53,8% de los pacientes fueron de sexo femenino. El dolor abdominal continuo estuvo presente en el 86,5% de los niños. La prevalencia de apendicitis confirmada fue de 45,7% (n=95) y el 54,3% (n=113) correspondió a otros diagnósticos. HAS estratifico a 88 (42,3%) pacientes como de alto riesgo y a 120 (57,7%) como bajo/medio riesgo. Esta escala obtuvo una sensibilidad del 85%, especificidad 94%, VPP 0,92, VPN 0,88, con un puntaje igual o mayor a 3. En el análisis univariante, de los 95 pacientes con apendicitis confirmada, HAS categorizó a 81 (85,3%) como de alto riesgo, y de los 113 sin apendicitis, HAS descartó a 106 (93,8). El valor p obtenido fue de 0.000. HAS demostró un OR de 15,590. Conclusiones: La apendicitis aguda se puede predecir de forma más simple y rápida. HAS demostró alto potencial para facilitar la toma de decisiones en niños que acudieron a emergencias por dolor abdominal agudo. Un puntaje menor a tres permite descartar un posible caso de apendicitis.Objetivo: Medir la efectividad de la escala de Heidelberg (HAS) para el diagnóstico de apendicitis aguda. Metodología: Estudio observacional, transversal, retrospectivo, análisis de todos los pacientes que ingresaron por dolor abdominal agudo al servicio de emergencias. Resultados: Del periodo de 1 año, 208 pacientes cumplieron estrictamente los criterios de inclusión. La media de edad fue de 9 años. El 53,8% de los pacientes fueron de sexo femenino. El dolor abdominal continuo estuvo presente en el 86,5% de los niños. La prevalencia de apendicitis confirmada fue de 45,7% (n=95) y el 54,3% (n=113) correspondió a otros diagnósticos. HAS estratifico a 88 (42,3%) pacientes como de alto riesgo y a 120 (57,7%) como bajo/medio riesgo. Esta escala obtuvo una sensibilidad del 85%, especificidad 94%, VPP 0,92, VPN 0,88, con un puntaje igual o mayor a 3. En el análisis univariante, de los 95 pacientes con apendicitis confirmada, HAS categorizó a 81 (85,3%) como de alto riesgo, y de los 113 sin apendicitis, HAS descartó a 106 (93,8). El valor p obtenido fue de 0.000. HAS demostró un OR de 15,590. Conclusiones: La apendicitis aguda se puede predecir de forma más simple y rápida. HAS demostró alto potencial para facilitar la toma de decisiones en niños que acudieron a emergencias por dolor abdominal agudo. Un puntaje menor a tres permite descartar un posible caso de apendicitis.LARA BORJA, ALEJANDRO XAVIER2024-07-02T16:20:46Z2024-07-02T16:20:46Z2019-09-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3768spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2024-07-03T08:18:10Zoai:localhost:123456789/3768Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02024-07-03T08:18:10Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse |
spellingShingle | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) GALLARDO MOLINA, NICOLÁS ANDRÉS ESCALA DE HEIDELBERG APENDICITIS AGUDA DOLOR ABDOMINAL AGUDO SEXO FEMENINO |
status_str | publishedVersion |
title | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
title_full | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
title_fullStr | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
title_full_unstemmed | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
title_short | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
title_sort | EFECTIVIDAD DE LA ESCALA DE HEIDELBERG PARA EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL HOSPITAL GENERAL DEL NORTE DE GUAYAQUIL LOS CEIBOS (IESS) |
topic | ESCALA DE HEIDELBERG APENDICITIS AGUDA DOLOR ABDOMINAL AGUDO SEXO FEMENINO |
url | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3768 |