LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA

El crecimiento de la competencia dentro de una industria hace que las empresas se sientan prácticamente obligadas a diseñar estrategias que les den una ventaja sobre sus competidores más cercanos, esto se puede dar por varios motivos: mantenerse en el mercado, penetrar en un mercado, captar clientes...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Castillo Varas, Juan Pablo (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2014
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/372
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1816169985530134528
author Castillo Varas, Juan Pablo
author_facet Castillo Varas, Juan Pablo
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv Calero, Mauricio
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo Varas, Juan Pablo
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
2017-05-24T10:42:38Z
2017-05-24T10:42:38Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/372
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv Diferenciación
Ventaja Competitiva
Dermatología,
Competencia,
Atributos,
Participación de Mercado,
Comportamiento del Consumidor
dc.title.none.fl_str_mv LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El crecimiento de la competencia dentro de una industria hace que las empresas se sientan prácticamente obligadas a diseñar estrategias que les den una ventaja sobre sus competidores más cercanos, esto se puede dar por varios motivos: mantenerse en el mercado, penetrar en un mercado, captar clientes de la competencia, entre otras; el punto es que a través de la creación de ciertos factores de diferenciación una empresa es capaz de conseguir mejores resultados financieros que le permitan recuperar su inversión en el menor tiempo posible. Autores como Porter y Kotler manifiestan que la ventaja competitiva puede ser por liderazgo en costos o diferenciación del producto, servicio, imagen, canal de distribución, comercialización, o cualquier otro aspecto que sea relevante, importante y valorado por el consumidor final. Para tener un caso práctico se aplicó la investigación al producto dermatológico “Repitel” de la compañía Bassa, con la finalidad de determinar el nivel de participación y ventas ha conseguido en el mercado durante su primer período de incursión; y así establecer si efectivamente la diferenciación de este producto ha sido favorable para la empresa
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEES_53983e7c17d35a94e17f5820cc401017
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/372
publishDate 2014
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSACastillo Varas, Juan PabloDiferenciaciónVentaja CompetitivaDermatología,Competencia,Atributos,Participación de Mercado,Comportamiento del ConsumidorEl crecimiento de la competencia dentro de una industria hace que las empresas se sientan prácticamente obligadas a diseñar estrategias que les den una ventaja sobre sus competidores más cercanos, esto se puede dar por varios motivos: mantenerse en el mercado, penetrar en un mercado, captar clientes de la competencia, entre otras; el punto es que a través de la creación de ciertos factores de diferenciación una empresa es capaz de conseguir mejores resultados financieros que le permitan recuperar su inversión en el menor tiempo posible. Autores como Porter y Kotler manifiestan que la ventaja competitiva puede ser por liderazgo en costos o diferenciación del producto, servicio, imagen, canal de distribución, comercialización, o cualquier otro aspecto que sea relevante, importante y valorado por el consumidor final. Para tener un caso práctico se aplicó la investigación al producto dermatológico “Repitel” de la compañía Bassa, con la finalidad de determinar el nivel de participación y ventas ha conseguido en el mercado durante su primer período de incursión; y así establecer si efectivamente la diferenciación de este producto ha sido favorable para la empresaCompanies are almost obliged to design new strategies within a market because of the fierce rivalry that exists nowadays for a share of the market. These strategies must give them the upper hand in the minds of the clients. One of these strategies is to create new and different products that will eventually become more profit to the company. It’s very important that the return of investment of these products come in a quick way. Authors like Porter and Kotler often say that this competitive advantage can be obtained by leadership, product differentiation, cost, service, image, channels of distribution, or any other aspect that would be relevant and important for the customers. To have a field example an investigation has been applied to the product “Repitel”. This product is from the company Bassa and is dermatologic. The investigation will analyze if the launch of this product to the market using differentiation, will be profitable to the company.Calero, Mauricio2017-05-24T10:42:38Z2017-05-24T10:42:38Z2014-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/372spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2017-05-25T08:00:12Zoai:localhost:123456789/372Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02017-05-25T08:00:12Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
Castillo Varas, Juan Pablo
Diferenciación
Ventaja Competitiva
Dermatología,
Competencia,
Atributos,
Participación de Mercado,
Comportamiento del Consumidor
status_str publishedVersion
title LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
title_full LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
title_fullStr LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
title_full_unstemmed LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
title_short LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
title_sort LA DIFERENCIACIÓN COMO VENTAJA COMPETITIVA - ANÁLISIS APLICADO A REPITEL DE LA EMPRESA BASSA
topic Diferenciación
Ventaja Competitiva
Dermatología,
Competencia,
Atributos,
Participación de Mercado,
Comportamiento del Consumidor
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/372