“EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR, ANTE LA NECESIDAD DE CORREGIR EL DÉFICIT DE LA BALANZA COMERCIAL”

El actual modelo de matriz productiva que ha presentado el Ecuador ha conllevado a que el país presente una balanza comercial deficitaria a lo largo del tiempo. Esto se debe a que tradicionalmente las exportaciones ecuatorianas se han caracterizado por tener un rol agro-exportador; es decir, de bien...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Carrión Añazco, Mónica Priscila (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2015
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/772
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El actual modelo de matriz productiva que ha presentado el Ecuador ha conllevado a que el país presente una balanza comercial deficitaria a lo largo del tiempo. Esto se debe a que tradicionalmente las exportaciones ecuatorianas se han caracterizado por tener un rol agro-exportador; es decir, de bienes primarios que no están sujetos a transformación alguna; que carecen de valor agregado. Mientras que las importaciones ecuatorianas están conformadas por bienes industrializados; con mayor valor agregado. En este contexto, la presente investigación tuvo como hipótesis “Transformar la matriz productiva del país afectará positivamente las exportaciones ecuatorianas”, cuyo objetivo principal fue analizar el efecto del cambio de la matriz productiva en la balanza comercial del país. El método aplicado fue descriptivo-analítico, en donde tanto las exportaciones como las importaciones fueron estudiadas por separado. En esta investigación se llegó a la conclusión de que la transformación de la matriz productiva afectará positivamente a la balanza comercial del país.