LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN ADULTOS QUE PADECEN TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los beneficios que las personas adultas, que padecen trastorno de ansiedad generalizada pueden obtener al utilizar la terapia cognitiva conductual. Para ello se profundizó en la historia de esta terapia, analizando su evolución y separando las d...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Echeverría León, Samanta Elizaveth (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2326
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente artículo tiene como objetivo dar a conocer los beneficios que las personas adultas, que padecen trastorno de ansiedad generalizada pueden obtener al utilizar la terapia cognitiva conductual. Para ello se profundizó en la historia de esta terapia, analizando su evolución y separando las diferentes terapias similares que sirven de ayuda para otros tipos de trastornos. Las terapias cognitivas buscan que el paciente cuestione sus propios pensamientos para luego establecer un modo para modificarlos; a diferencia de la terapia conductual la cual busca modificar la conducta del individuo a través de técnicas de reforzamiento. Se concluye que, para el TAG, los resultados señalan que la terapia recomendada es la cognitiva conductual, ya que es una combinación de la técnica cognitiva y la técnica conductual, creando un tratamiento completo. A diferencia de otras terapias, la TCC, tiene valor a largo plazo, de modo que el paciente no presentara los síntomas con la misma fuerza a largo plazo. Para obtener esta información se utilizó el método cualitativo comparativo, analizando diferentes estudios a nivel mundial; se recopilaron artículos a través de la base de datos de Google Académico.