PERFIL DE SENSIBILIZACIÓN A NEUMOALERGENOS EN PACIENTES CON ASMA ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ROBERTO GILBERT ELIZALDE DURANTE EL PERÍODO 2016- 2018.

Objetivo: Describir el perfil de sensibilización a neumoalergenos en niños con diagnóstico de asma. Metodología Estudio de frecuencia de base poblacional. Se incluyeron todos los niños asmáticos de 1 a 17 años con algún registro en su historia clínica durante los años 2016- 2018. Para cada niño se i...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: VARAS AGUILAR, CINTHYA ALEJANDRA (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2019
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3754
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Objetivo: Describir el perfil de sensibilización a neumoalergenos en niños con diagnóstico de asma. Metodología Estudio de frecuencia de base poblacional. Se incluyeron todos los niños asmáticos de 1 a 17 años con algún registro en su historia clínica durante los años 2016- 2018. Para cada niño se investigó: presencia de diagnóstico de asma, y comorbilidades, resultado de prueba cutánea prick test para neumoalergenos, y valor de IgE al momento de la prueba. Punto de corte: 31 de agosto 2018. Resultados: La población de estudio fue de 188 niños con diagnóstico de asma (52% varones). El 84% presentaban prueba de prick test positiva. El 73% tenía otra comorbilidad asociada a su patología asmática de base. De entre los asmáticos el 70% presentó conjuntamente rinitis alérgica. 15.3% rinitis alérgica y dermatitis atópica, y el 27% únicamente presentó asma. El alergeno más frecuente fue el ácaro de los cuales el D. pteronyssinus fue el más común en un 68.08%. Los otros neumoalergenos comunes fueron la cucaracha (11%) y el gato (8%). Conclusiones: 1) La mayor parte de los niños con asma presentan a la vez otras comorbilidades como la rinitis alérgica. 2) El asma es más común en niños del sexo masculino. 3) El ácaro es el alergeno más frecuente en todos los grupos de edad. 4) El valor de IgE se vio aumentado (valor ajustado para la edad) en el 45% de los pacientes asmáticos con sensibilización positiva a neumoalergenos (y con coproparasitario negativo).