FACTORES DE RIESGO DE SÍNDROME METABÓLICO Y ESTADO NUTRICIONAL EN ESCOLARES DE AZOGUES, AÑO LECTIVO 2017-2018.
El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en la población infantil, identificar factores de riesgo para diagnóstico de síndrome metabólico y relacionarlo con el estado nutricional es una de las acciones para evitar ENT en la adultez temprana. La investigación tuvo como obje...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | masterThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2018
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2979 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública en la población infantil, identificar factores de riesgo para diagnóstico de síndrome metabólico y relacionarlo con el estado nutricional es una de las acciones para evitar ENT en la adultez temprana. La investigación tuvo como objetivo determinar factores de riesgo presentes para síndrome metabólico y su relación con el estado nutricional en niños escolares de 6 a 10 años de la Unidad Educativa Particular Católica de la ciudad de Azogues en el período septiembre 2017 - febrero 2018. Se aplicó una encuesta a los padres de familia sobre antecedentes familiares y personales de los niños; se tomaron medidas antropométricas y tensión arterial, también se realizaron pruebas bioquímicas que se analizaron por medio de método espectrofotométrico. Resultados: el 22,7% y 18,2% de los niños tienen riesgo de sobrepeso y sobrepeso respectivamente de acuerdo al IMC/Edad, según IC/T el sobrepeso y obesidad está presente en 59,1%; el 40,9% de niños tienen valores compatibles con hipertensión arterial, 4.5% de niños presentan una CC≥P90. El 39,75% de niños tiene al menos un familiar con una ENT, siendo la más frecuente la Diabetes mellitus. El SM se presenta en un 18.18%; el 100% de niños con sobrepeso y obesidad y el 61,5% de niños normopeso tienen hipertrigliceridemia, El HDLc está bajo en 22,2% de niños con sobrepeso y en 38,5% de niños con peso normal; la glucosa en ayunas no se relacionó con el estado nutricional. |
---|