ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”

Las fisuras labio-palatinas son un problema de salud pública a nivel mundial, ocurriendo en 1 de cada 700 nacimientos vivos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a las alteraciones de las estructuras anatómicas orofaciales estos pacientes son propensos a una serie de complicaciones...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: ACUÑA CORTEZ, JORGE ANIBAL (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2019
Teme:
Online pristup:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3762
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
_version_ 1816170003044499456
author ACUÑA CORTEZ, JORGE ANIBAL
author_facet ACUÑA CORTEZ, JORGE ANIBAL
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv LARA BORJA, ALEJANDRO XAVIER
dc.creator.none.fl_str_mv ACUÑA CORTEZ, JORGE ANIBAL
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-02
2024-06-26T16:11:05Z
2024-06-26T16:11:05Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3762
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv FISURA LABIO PALATINAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
ANEMIA
OTITIS
dc.title.none.fl_str_mv ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las fisuras labio-palatinas son un problema de salud pública a nivel mundial, ocurriendo en 1 de cada 700 nacimientos vivos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a las alteraciones de las estructuras anatómicas orofaciales estos pacientes son propensos a una serie de complicaciones que afectan principalmente al estado nutricional y al desarrollo del lenguaje durante los primeros años de vida. La intervención quirúrgica para la reconstrucción del labio y del paladar es el método ideal para evitar comorbilidades en estos pacientes, sin embargo, el retraso de la intervención quirúrgica no permite una evolución favorable, disminuyendo la calidad de vida de los mismos. El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la asociación entre complicaciones en pacientes con fisura labio-palatina y la falta de intervención quirúrgica temprana. Se planteó un estudio retrospectivo, observacional, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y alcance analítico. Para esto, se recolectaron datos por medio de historias clínicas de pacientes en edad pediátrica que acuden a consulta externa del Hospital del Niño “Dr Francisco de Icaza Bustamante”, provincia del Guayas. La población fue de 166 pacientes de los cuales solo 125 conformaron la muestra del estudio. La complicación más frecuente en los pacientes con fisuras orofaciales fue la anemia, encontrándose en el 62,4% de los pacientes. Seguido por las alteraciones en el estado nutricional (51,2%), infecciones respiratorias (48,0%) e insuficiencia velopalatina (34,4%.). Los trastornos dentales ocurrieron en 29.6% de los casos, así mismo, la complicación más común fueron las caries. Las otitis y las hipoacusias se presentaron en 13,6% y 10,4% de los pacientes respectivamente. La afectación del paladar fue la más frecuente con un total de 63 pacientes (50,4 %), seguido por la afectación de origen mixto con un total de 52 pacientes (41,6%), de los cuales 37 (71,2 %) tuvieron compromiso unilateral y 15 bilateral (28,8%) del labio. Al analizar la asociación entre la falta de intervención quirúrgica oportuna y la aparición de complicaciones en pacientes con fisuras labio-palatinas se demostró que existe una asociación estadísticamente significativa en cuanto a la anemia, estado nutricional, infecciones respiratorias, insuficiencia velopalatina, hipoacusia y otitis.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEES_796acaaa9bb3d30d7fe40fe3d16cad0a
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/3762
publishDate 2019
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”ACUÑA CORTEZ, JORGE ANIBALFISURA LABIO PALATINASINFECCIONES RESPIRATORIASANEMIAOTITISLas fisuras labio-palatinas son un problema de salud pública a nivel mundial, ocurriendo en 1 de cada 700 nacimientos vivos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a las alteraciones de las estructuras anatómicas orofaciales estos pacientes son propensos a una serie de complicaciones que afectan principalmente al estado nutricional y al desarrollo del lenguaje durante los primeros años de vida. La intervención quirúrgica para la reconstrucción del labio y del paladar es el método ideal para evitar comorbilidades en estos pacientes, sin embargo, el retraso de la intervención quirúrgica no permite una evolución favorable, disminuyendo la calidad de vida de los mismos. El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la asociación entre complicaciones en pacientes con fisura labio-palatina y la falta de intervención quirúrgica temprana. Se planteó un estudio retrospectivo, observacional, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y alcance analítico. Para esto, se recolectaron datos por medio de historias clínicas de pacientes en edad pediátrica que acuden a consulta externa del Hospital del Niño “Dr Francisco de Icaza Bustamante”, provincia del Guayas. La población fue de 166 pacientes de los cuales solo 125 conformaron la muestra del estudio. La complicación más frecuente en los pacientes con fisuras orofaciales fue la anemia, encontrándose en el 62,4% de los pacientes. Seguido por las alteraciones en el estado nutricional (51,2%), infecciones respiratorias (48,0%) e insuficiencia velopalatina (34,4%.). Los trastornos dentales ocurrieron en 29.6% de los casos, así mismo, la complicación más común fueron las caries. Las otitis y las hipoacusias se presentaron en 13,6% y 10,4% de los pacientes respectivamente. La afectación del paladar fue la más frecuente con un total de 63 pacientes (50,4 %), seguido por la afectación de origen mixto con un total de 52 pacientes (41,6%), de los cuales 37 (71,2 %) tuvieron compromiso unilateral y 15 bilateral (28,8%) del labio. Al analizar la asociación entre la falta de intervención quirúrgica oportuna y la aparición de complicaciones en pacientes con fisuras labio-palatinas se demostró que existe una asociación estadísticamente significativa en cuanto a la anemia, estado nutricional, infecciones respiratorias, insuficiencia velopalatina, hipoacusia y otitis.Las fisuras labio-palatinas son un problema de salud pública a nivel mundial, ocurriendo en 1 de cada 700 nacimientos vivos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a las alteraciones de las estructuras anatómicas orofaciales estos pacientes son propensos a una serie de complicaciones que afectan principalmente al estado nutricional y al desarrollo del lenguaje durante los primeros años de vida. La intervención quirúrgica para la reconstrucción del labio y del paladar es el método ideal para evitar comorbilidades en estos pacientes, sin embargo, el retraso de la intervención quirúrgica no permite una evolución favorable, disminuyendo la calidad de vida de los mismos. El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo determinar la asociación entre complicaciones en pacientes con fisura labio-palatina y la falta de intervención quirúrgica temprana. Se planteó un estudio retrospectivo, observacional, de corte transversal, con enfoque cuantitativo y alcance analítico. Para esto, se recolectaron datos por medio de historias clínicas de pacientes en edad pediátrica que acuden a consulta externa del Hospital del Niño “Dr Francisco de Icaza Bustamante”, provincia del Guayas. La población fue de 166 pacientes de los cuales solo 125 conformaron la muestra del estudio. La complicación más frecuente en los pacientes con fisuras orofaciales fue la anemia, encontrándose en el 62,4% de los pacientes. Seguido por las alteraciones en el estado nutricional (51,2%), infecciones respiratorias (48,0%) e insuficiencia velopalatina (34,4%.). Los trastornos dentales ocurrieron en 29.6% de los casos, así mismo, la complicación más común fueron las caries. Las otitis y las hipoacusias se presentaron en 13,6% y 10,4% de los pacientes respectivamente. La afectación del paladar fue la más frecuente con un total de 63 pacientes (50,4 %), seguido por la afectación de origen mixto con un total de 52 pacientes (41,6%), de los cuales 37 (71,2 %) tuvieron compromiso unilateral y 15 bilateral (28,8%) del labio. Al analizar la asociación entre la falta de intervención quirúrgica oportuna y la aparición de complicaciones en pacientes con fisuras labio-palatinas se demostró que existe una asociación estadísticamente significativa en cuanto a la anemia, estado nutricional, infecciones respiratorias, insuficiencia velopalatina, hipoacusia y otitis.LARA BORJA, ALEJANDRO XAVIER2024-06-26T16:11:05Z2024-06-26T16:11:05Z2019-08-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3762spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2024-06-27T08:18:11Zoai:localhost:123456789/3762Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02024-06-27T08:18:11Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
ACUÑA CORTEZ, JORGE ANIBAL
FISURA LABIO PALATINAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
ANEMIA
OTITIS
status_str publishedVersion
title ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
title_full ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
title_fullStr ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
title_full_unstemmed ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
title_short ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
title_sort ASOCIACIÓN ENTRE LAS COMPLICACIONES EN PACIENTES CON FISURA LABIO-PALATINA Y LA FALTA DE INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA TEMPRANA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO, DR. FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE, PERIODO 2017-2018”
topic FISURA LABIO PALATINAS
INFECCIONES RESPIRATORIAS
ANEMIA
OTITIS
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3762