ANÁLISIS DE BRECHAS DEL PROCESO DE COMPUTACIÓN FORENSE EN ECUADOR RESPECTO A LAS BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES

Este artículo se centra en determinar el nivel de madurez del proceso de computación forense en Ecuador respecto a las buenas prácticas internacionales. Para lo cual, basados en la metodología Delphi se seleccionaron cinco peritos informáticos calificados por el Consejo de la Judicatura del Ecuador,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mera Mero, Doris María (author)
Otros Autores: Benavides Córdova, Vaneza Mariana (author)
Formato: masterThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2528
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo se centra en determinar el nivel de madurez del proceso de computación forense en Ecuador respecto a las buenas prácticas internacionales. Para lo cual, basados en la metodología Delphi se seleccionaron cinco peritos informáticos calificados por el Consejo de la Judicatura del Ecuador, experimentados en casos de análisis forenses y pertenecientes a varias ciudades del país. Así mismo, haciendo uso de la metodología Science Design se crearon instrumentos que permitieron recabar la información proporcionada por los expertos. Por ello, a partir de la información analizada se puede concluir que en la actualidad Ecuador está ubicado en el nivel dos de madurez, siendo la etapa de presentación la de mayor puntuación y la etapa de manejo de expedientes la de menor puntuación, lo cual indica que dentro del proceso de análisis forense ejecutado en el país los procedimientos están siendo implementados, pero aun necesitan ser documentados y estar en mejora continua.