PREVENCIÓN NO FARMACOLÓGICA DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO. PERÍODO JUNIO - NOVIEMBRE 2016
Introducción: Las neumonías asociadas a ventilación mecánica (NVM) constituyen un problema de salud pública significativo, en virtud de su tendencia a la acumulación de complicaciones, alta tasa de fatalidad, así como los elevados costos económicos directos e indirectos en salud vinculados con el tr...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1506 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: Las neumonías asociadas a ventilación mecánica (NVM) constituyen un problema de salud pública significativo, en virtud de su tendencia a la acumulación de complicaciones, alta tasa de fatalidad, así como los elevados costos económicos directos e indirectos en salud vinculados con el tratamiento y rehabilitación de estos pacientes. Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las medidas de prevención no farmacológicas contra neumonía asociada a ventilación mecánica en el Hospital “Teodoro Maldonado Carbo” en el período Junio-Noviembre 2016. Material y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico, de tipo observacional, prospectivo, no experimental, en 103 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital “Teodoro Maldonado Carbo” en el período Junio-Noviembre 2016. Se aplicó un instrumento de recolección de datos. Las variables cualitativas fueron expresadas como frecuencias y las cuantitativas como medias con desviación estándar. La prueba de chi cuadrado fue utilizada para determinar asociaciones y la prueba T de Studen para comparar medias entre dos grupos. Los resultados de las pruebas estadísticas se consideraron como significativos cuando el valor de p fue menor a 0,05. Resultados: La prevalencia de NVM fue de 61,2%. Se encontró una asociación significativa entre los días de intubación endotraqueal prolongada (p<0,001), la estancia intrahospitalaria prolongada (p=0,008), el uso de corticoides (p=0,006), la presencia de cambios radiográficos. La escala SOFA fue más alta en la NVM (7,33±2,57 puntos vs. 5,82±1,90 puntos). Conclusiones: Existe una elevada prevalencia de NVM en nuestra localidad, donde el lavado de manos y la traqueostomía temprana pueden ofrecer un beneficio para reducir la frecuencia de neumonía. Por lo que se amerita un reforzamiento importante de las medidas preventivas contra esta entidad, así como la vigilancia estrecha de las prácticas y protocolos en los centros de asistencia en medicina crítica en nuestra localidad |
---|