FUNDAMENTACIÓN DE LA CULPABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA, SE PROPONE REFORMAR EL ARTÍCULO 32 DEL CÓDIGO PENAL PARA LOGRAR UN SOCIETAS DELINQUERE POTEST
Esta investigación descriptiva se entenderá la importancia que tienen las compañías en la sociedad actual ha dado paso a que sea necesario regular su actividad ya que los delitos cometidos a través de ellas causan un mayor impacto que los delitos individuales. En esta investigación se demuestra la n...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2013
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/109 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Esta investigación descriptiva se entenderá la importancia que tienen las compañías en la sociedad actual ha dado paso a que sea necesario regular su actividad ya que los delitos cometidos a través de ellas causan un mayor impacto que los delitos individuales. En esta investigación se demuestra la necesidad que tiene el ordenamiento jurídico ecuatoriano de imputar responsabilidad penal a las personas jurídicas. A media que avanza la sociedad ésta se hace cada vez más dependiente del sistema económico y de sus actores, pero esto no está exento de la comisión de actos ilícitos. Se hará un recorrido para conocer por qué empezó a hablarse de una responsabilidad penal, cuál es su antecedente histórico. Para esto se remitirá a las figuras y casos emblemáticos en la jurisprudencia norteamericana, los llamados “White Collar Crimes” (Delitos de Cuello Blanco). Con esto se demostrará cómo se adaptan las teorías de la imputación individual a las persona jurídicas, además, qué tipo de sanciones son aplicables para este tipo de delitos. Se analizará bajo qué teorías se concibe a las personas jurídicas como responsables penalmente. Se verá qué tipo de delitos se puede cometer a través de las personas jurídicas, cómo se tipifican estas conductas y qué se ha hecho en la legislación comparada. Se estudiará cómo determinar el grado de autoría dentro de la organización empresarial, así como la responsabilidad que tienen los órganos directivos. |
---|