FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS.
El presente trabajo de titulación, tiene el propósito de evidenciar la los factores académicos y culturales que influyen en la sociedad guayaquileña para la profesionalización de músicos, a través de la concientización de las personas involucradas; quienes por motivo de la deficiente información que...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2013
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1812 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
_version_ | 1816169992976072704 |
---|---|
author | Cuenca Miño, Evelyn |
author_facet | Cuenca Miño, Evelyn |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Rizzo, Martha |
dc.creator.none.fl_str_mv | Cuenca Miño, Evelyn |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-04-13 2017-09-26T03:48:44Z 2017-09-26T03:48:44Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1812 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo instacron:UEES |
dc.subject.none.fl_str_mv | músicos, profesionalización, factores, culturales, académicos, sociedad |
dc.title.none.fl_str_mv | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo de titulación, tiene el propósito de evidenciar la los factores académicos y culturales que influyen en la sociedad guayaquileña para la profesionalización de músicos, a través de la concientización de las personas involucradas; quienes por motivo de la deficiente información que existe o de la falta de conocimiento de la información existente no saben las oportunidades que tiene un músico para profesionalizarse. La metodología se basó en técnicas e instrumentos de investigación como la encuesta; con cuyos resultados se pudo afianzar la importancia que tiene la profesionalización de un músico para el desarrollo cultural y la influencia que tiene sobre la calidad de las expresiones, basándonos en que un músico profesional se debe someter a un riguroso plan de formación académico musical que le permite desarrollar destrezas, técnica y le da una mayor facilidad para experimentar nuevas tendencias y seguir innovando. También implica un beneficio para nuestra sociedad, ya que así se forjarán músicos con mayores aptitudes y destrezas, favoreciendo a la excelencia de calidad musical y profesionalismo musical académico, contribuyendo hacia un futuro prosperó para el nivel artístico cultural de nuestro país. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UEES_89e13208759d1d0786d44e16e80cecf0 |
instacron_str | UEES |
institution | UEES |
instname_str | Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
language | spa |
network_acronym_str | UEES |
network_name_str | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
oai_identifier_str | oai:localhost:123456789/1812 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spelling | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS.Cuenca Miño, Evelynmúsicos,profesionalización,factores,culturales,académicos,sociedadEl presente trabajo de titulación, tiene el propósito de evidenciar la los factores académicos y culturales que influyen en la sociedad guayaquileña para la profesionalización de músicos, a través de la concientización de las personas involucradas; quienes por motivo de la deficiente información que existe o de la falta de conocimiento de la información existente no saben las oportunidades que tiene un músico para profesionalizarse. La metodología se basó en técnicas e instrumentos de investigación como la encuesta; con cuyos resultados se pudo afianzar la importancia que tiene la profesionalización de un músico para el desarrollo cultural y la influencia que tiene sobre la calidad de las expresiones, basándonos en que un músico profesional se debe someter a un riguroso plan de formación académico musical que le permite desarrollar destrezas, técnica y le da una mayor facilidad para experimentar nuevas tendencias y seguir innovando. También implica un beneficio para nuestra sociedad, ya que así se forjarán músicos con mayores aptitudes y destrezas, favoreciendo a la excelencia de calidad musical y profesionalismo musical académico, contribuyendo hacia un futuro prosperó para el nivel artístico cultural de nuestro país.This work degree is intended to demonstrate the academic and cultural factors that influence society of Guayaquil for professionalizing musicians, through the awareness of the people involved, who because of the lack of information that exists or lack of knowledge of the information does not know the opportunities you have to become professional musician. The methodology was based on research techniques and instruments such as the survey, with the results of which could strengthen the importance of a professional musician for cultural development and the influence it has on the quality of the expressions, based on a musician professional must submit to a rigorous academic training that allows you to develop musical skills, technique and gives ease to experience new trends and keep innovating. It also implies a benefit to our society as well be forged musicians with higher skills and abilities, favoring musical quality excellence and academic musical professionalism, contributing to a prosperous future for the artistic culture of our country.Rizzo, Martha2017-09-26T03:48:44Z2017-09-26T03:48:44Z2013-04-13info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1812spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2017-09-26T08:00:50Zoai:localhost:123456789/1812Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02017-09-26T08:00:50Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse |
spellingShingle | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. Cuenca Miño, Evelyn músicos, profesionalización, factores, culturales, académicos, sociedad |
status_str | publishedVersion |
title | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
title_full | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
title_fullStr | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
title_full_unstemmed | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
title_short | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
title_sort | FACTORES CULTURALES Y ACADÉMICOS EN LA SOCIEDAD GUAYAQUILEÑA PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DE MÚSICOS. |
topic | músicos, profesionalización, factores, culturales, académicos, sociedad |
url | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1812 |