COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018
Las arritmias cardíacas sintomáticas o refractarias a tratamientos farmacológicos iniciales requieren de intervenciones invasivas o procedimientos electrofisiológicos para su manejo adecuado. Estos tratamientos invasivos, que incluyen: ablación con catéter de radiofrecuencia (RF), colocación de marc...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2019
|
Teme: | |
Online pristup: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3752 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
_version_ | 1816170003017236480 |
---|---|
author | SOLIS CHAVEZ, MARIA BELEN |
author_facet | SOLIS CHAVEZ, MARIA BELEN |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
dc.contributor.none.fl_str_mv | FARHAT, CARLOS |
dc.creator.none.fl_str_mv | SOLIS CHAVEZ, MARIA BELEN |
dc.date.none.fl_str_mv | 2019-02-15 2024-06-20T22:08:47Z 2024-06-20T22:08:47Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3752 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo instacron:UEES |
dc.subject.none.fl_str_mv | ARRITMIAS CARDIACAS TRATAMIENTOS INVASIVOS ABLACION CON CATETER MARCAPASOS DESFRIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLE COMPLICACIONES |
dc.title.none.fl_str_mv | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Las arritmias cardíacas sintomáticas o refractarias a tratamientos farmacológicos iniciales requieren de intervenciones invasivas o procedimientos electrofisiológicos para su manejo adecuado. Estos tratamientos invasivos, que incluyen: ablación con catéter de radiofrecuencia (RF), colocación de marcapasos y desfibriladores automáticos implantables (DAI), tienen una alta tasa de efectividad si se cumplen las indicaciones pertinentes. Sin embargo, al consistir en métodos invasivos pueden ocasionar diferente tipo de complicaciones durante el procedimiento invasivo, en el postoperatorio inmediato, e incluso luego del alta hospitalaria de los pacientes. Este estudio retrospectivo analiza las complicaciones presentes en 155 pacientes sometidos a diversos procedimientos invasivos para el manejo de sus arritmias cardíacas en el Hospital Luis Vernaza desde Enero a Septiembre 2018, con un seguimiento de la evolución clínica durante tres meses. Las arritmias cardíacas más frecuentes sometidas a tratamientos invasivos fueron los bloqueos auriculoventriculares (AV), el Síndrome del Seno Enfermo y las taquicardias supraventriculares. El procedimiento invasivo más realizado fue la colocación de marcapasos, seguido de la ablación con catéter de RF. La tasa de éxito de las intervenciones fue de 97.4%. La tasa de recidivas durante 3 meses fue de 1.3%. La tasa de complicaciones mayores reportada fue de 5.2% y la de complicaciones menores de 2.6%. Las complicaciones mayores más relevantes fueron el taponamiento cardíaco y las infecciones. La mayoría de las complicaciones se presentan durante el procedimiento invasivo o en el post-operatorio tardío. La tasa de mortalidad fue de 0.65%. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UEES_976c2084609f4832029dc18f393fbbcd |
instacron_str | UEES |
institution | UEES |
instname_str | Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
language | spa |
network_acronym_str | UEES |
network_name_str | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
oai_identifier_str | oai:localhost:123456789/3752 |
publishDate | 2019 |
reponame_str | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo |
repository_id_str | 0 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
spelling | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018SOLIS CHAVEZ, MARIA BELENARRITMIAS CARDIACASTRATAMIENTOS INVASIVOSABLACION CON CATETERMARCAPASOSDESFRIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLECOMPLICACIONESLas arritmias cardíacas sintomáticas o refractarias a tratamientos farmacológicos iniciales requieren de intervenciones invasivas o procedimientos electrofisiológicos para su manejo adecuado. Estos tratamientos invasivos, que incluyen: ablación con catéter de radiofrecuencia (RF), colocación de marcapasos y desfibriladores automáticos implantables (DAI), tienen una alta tasa de efectividad si se cumplen las indicaciones pertinentes. Sin embargo, al consistir en métodos invasivos pueden ocasionar diferente tipo de complicaciones durante el procedimiento invasivo, en el postoperatorio inmediato, e incluso luego del alta hospitalaria de los pacientes. Este estudio retrospectivo analiza las complicaciones presentes en 155 pacientes sometidos a diversos procedimientos invasivos para el manejo de sus arritmias cardíacas en el Hospital Luis Vernaza desde Enero a Septiembre 2018, con un seguimiento de la evolución clínica durante tres meses. Las arritmias cardíacas más frecuentes sometidas a tratamientos invasivos fueron los bloqueos auriculoventriculares (AV), el Síndrome del Seno Enfermo y las taquicardias supraventriculares. El procedimiento invasivo más realizado fue la colocación de marcapasos, seguido de la ablación con catéter de RF. La tasa de éxito de las intervenciones fue de 97.4%. La tasa de recidivas durante 3 meses fue de 1.3%. La tasa de complicaciones mayores reportada fue de 5.2% y la de complicaciones menores de 2.6%. Las complicaciones mayores más relevantes fueron el taponamiento cardíaco y las infecciones. La mayoría de las complicaciones se presentan durante el procedimiento invasivo o en el post-operatorio tardío. La tasa de mortalidad fue de 0.65%.Las arritmias cardíacas sintomáticas o refractarias a tratamientos farmacológicos iniciales requieren de intervenciones invasivas o procedimientos electrofisiológicos para su manejo adecuado. Estos tratamientos invasivos, que incluyen: ablación con catéter de radiofrecuencia (RF), colocación de marcapasos y desfibriladores automáticos implantables (DAI), tienen una alta tasa de efectividad si se cumplen las indicaciones pertinentes. Sin embargo, al consistir en métodos invasivos pueden ocasionar diferente tipo de complicaciones durante el procedimiento invasivo, en el postoperatorio inmediato, e incluso luego del alta hospitalaria de los pacientes. Este estudio retrospectivo analiza las complicaciones presentes en 155 pacientes sometidos a diversos procedimientos invasivos para el manejo de sus arritmias cardíacas en el Hospital Luis Vernaza desde Enero a Septiembre 2018, con un seguimiento de la evolución clínica durante tres meses. Las arritmias cardíacas más frecuentes sometidas a tratamientos invasivos fueron los bloqueos auriculoventriculares (AV), el Síndrome del Seno Enfermo y las taquicardias supraventriculares. El procedimiento invasivo más realizado fue la colocación de marcapasos, seguido de la ablación con catéter de RF. La tasa de éxito de las intervenciones fue de 97.4%. La tasa de recidivas durante 3 meses fue de 1.3%. La tasa de complicaciones mayores reportada fue de 5.2% y la de complicaciones menores de 2.6%. Las complicaciones mayores más relevantes fueron el taponamiento cardíaco y las infecciones. La mayoría de las complicaciones se presentan durante el procedimiento invasivo o en el post-operatorio tardío. La tasa de mortalidad fue de 0.65%.FARHAT, CARLOS2024-06-20T22:08:47Z2024-06-20T22:08:47Z2019-02-15info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3752spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2024-06-21T08:16:06Zoai:localhost:123456789/3752Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02024-06-21T08:16:06Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse |
spellingShingle | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 SOLIS CHAVEZ, MARIA BELEN ARRITMIAS CARDIACAS TRATAMIENTOS INVASIVOS ABLACION CON CATETER MARCAPASOS DESFRIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLE COMPLICACIONES |
status_str | publishedVersion |
title | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
title_full | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
title_fullStr | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
title_full_unstemmed | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
title_short | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
title_sort | COMPLICACIONES DEL TRATAMIENTO INVASIVO DE ARRITMIAS CARDÍACAS EN EL HOSPITAL LUIS VERNAZA, ENERO–- SEPTIEMBRE 2018 |
topic | ARRITMIAS CARDIACAS TRATAMIENTOS INVASIVOS ABLACION CON CATETER MARCAPASOS DESFRIBRILADOR AUTOMATICO IMPLANTABLE COMPLICACIONES |
url | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3752 |