EL CONTENIDO FRENTE A LA PUBLICIDAD: ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE DIARIO METRO DE QUITO Y GUAYAQUIL
Los diarios de edición gratuita necesitan de la publicidad para sostenerse, en este ámbito diario Metro confronta constantemente la encrucijada de preferir el contenido periodístico frente a sus ganancias, por esta razón se vuelve elemental definir cuales son los criterios que emplea diario determin...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2016
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1826 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Los diarios de edición gratuita necesitan de la publicidad para sostenerse, en este ámbito diario Metro confronta constantemente la encrucijada de preferir el contenido periodístico frente a sus ganancias, por esta razón se vuelve elemental definir cuales son los criterios que emplea diario determinar el espacio que otorga al contenido (imágenes y texto) y a la publicidad acorde a la plaza en la que comunica. Esta identificación ayudará comprobar si existe o no relación de la variable inversión en la selección del medio. Adicional a esto se determinará si la dependencia de este criterio varía o predomina a lo largo de la investigación, lo que nos llevará al entendimiento del lector y la visualización del perfil que ha creado el diario, contrarrestando el tratamiento que el diario le da al lector conforme a los parámetros éticos a los que se rige. Al finalizar esta investigación se concluyó que la relación de dependencia comercial de diario Metro en sus ediciones de Quito y Guayaquil influye radicalmente en la distribución del contenido (imágenes y texto) que imprime el medio, relegando la actividad periodística a un simple hecho comercial. |
---|