DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL

Las estrategias de marketing utilizadas por los negocios informales, son la base e inicio para pequeñas empresas que después de muchos años se transforman en cadenas, multinacionales o franquicias de gran importancia en el medio local, o en el ámbito internacional. Estas estrategias se desarrollan d...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Cabezas Guerrero, Gaston Fabricio (author)
स्वरूप: bachelorThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2015
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/260
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1816169984968097792
author Cabezas Guerrero, Gaston Fabricio
author_facet Cabezas Guerrero, Gaston Fabricio
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv Godoy Zúñiga, María Elena
dc.creator.none.fl_str_mv Cabezas Guerrero, Gaston Fabricio
dc.date.none.fl_str_mv 2015-02-15
2017-04-14T05:39:46Z
2017-04-14T05:39:46Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/260
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv Negocios Informales
Estrategias
Marketing
economía informal
organismo económico
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las estrategias de marketing utilizadas por los negocios informales, son la base e inicio para pequeñas empresas que después de muchos años se transforman en cadenas, multinacionales o franquicias de gran importancia en el medio local, o en el ámbito internacional. Estas estrategias se desarrollan de acuerdo a las situaciones que se generan dentro de su entorno, dando como inicio a grandes negocios con gran proyección. La economía informal es un tercer ingreso del producto interno nacional que invisiblemente aporta con la cartera económica del país, el comercio informal como tal no se maneja con leyes de la defensoría del consumidor, el regula los precios en función del regateo. Si compra una pluma en 0.20 ctvs, en un mayorista, al final la termina vendiendo en 0.50 ctvs. En ese momento no hay ley u organismo económico que lo regule. Sólo podemos acotar en función de cómo vive el momento de interactuar con un informal, y realizar una transacción simple donde al final la economía sale ganando.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEES_b1934959a04224b7514cde9d2defcf7c
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/260
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUILCabezas Guerrero, Gaston FabricioNegocios InformalesEstrategiasMarketingeconomía informalorganismo económicoLas estrategias de marketing utilizadas por los negocios informales, son la base e inicio para pequeñas empresas que después de muchos años se transforman en cadenas, multinacionales o franquicias de gran importancia en el medio local, o en el ámbito internacional. Estas estrategias se desarrollan de acuerdo a las situaciones que se generan dentro de su entorno, dando como inicio a grandes negocios con gran proyección. La economía informal es un tercer ingreso del producto interno nacional que invisiblemente aporta con la cartera económica del país, el comercio informal como tal no se maneja con leyes de la defensoría del consumidor, el regula los precios en función del regateo. Si compra una pluma en 0.20 ctvs, en un mayorista, al final la termina vendiendo en 0.50 ctvs. En ese momento no hay ley u organismo económico que lo regule. Sólo podemos acotar en función de cómo vive el momento de interactuar con un informal, y realizar una transacción simple donde al final la economía sale ganando.Marketing strategies used by informal businesses are the basis and starting small business after many years become chains, multinational or franchise of great importance in the local environment or in the international arena. These strategies are developed according to situations that are generated within their environment, leading to start a big business with great projection. The informal economy is a third entry of the national domestic product invisibly contributes to the economic base of the country, informal trade as such not handled laws of consumer advocacy, the regulated prices depending on haggling. If you buy a pen in 0.20 cents, a wholesaler, in the end ends up selling at 0.50 cents. At that time no law or economic body to regulate it. We can only limit depending on how you live when interacting with an informal, and perform a simple transaction where the economy at the end wins. In short, the informal economy is not measurable and has no accounting guidelines, its law is nature that occurs between seller (informal) and consumer (client).Godoy Zúñiga, María Elena2017-04-14T05:39:46Z2017-04-14T05:39:46Z2015-02-15info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/260spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2017-04-14T08:00:08Zoai:localhost:123456789/260Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02017-04-14T08:00:08Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
Cabezas Guerrero, Gaston Fabricio
Negocios Informales
Estrategias
Marketing
economía informal
organismo económico
status_str publishedVersion
title DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
title_full DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
title_fullStr DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
title_full_unstemmed DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
title_short DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
title_sort DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING EMPÍRICO APLICADAS POR LOS COMERCIANTES INFORMALES EN GUAYAQUIL
topic Negocios Informales
Estrategias
Marketing
economía informal
organismo económico
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/260