ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015

La investigación tiene como objetivo fundamental identificarlos aspectos externos e internos que inciden en la internacionalización de las PYMES ecuatorianas en el sector textil. Se utilizó el método investigativode los conceptos clave, las diferentes teorías propuestas por varios autores, su import...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Hurtado Solís, Elizabet (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2017
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1793
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1816169992926789632
author Hurtado Solís, Elizabet
author_facet Hurtado Solís, Elizabet
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv Mayorga Quintero, Elsa
dc.creator.none.fl_str_mv Hurtado Solís, Elizabet
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-19T22:35:03Z
2017-09-19T22:35:03Z
2017-04-13
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1793
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv pymes,
internacionalización,
balanza comercial,
exportación,
sector textil
cifras macroeconómicas
dc.title.none.fl_str_mv ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La investigación tiene como objetivo fundamental identificarlos aspectos externos e internos que inciden en la internacionalización de las PYMES ecuatorianas en el sector textil. Se utilizó el método investigativode los conceptos clave, las diferentes teorías propuestas por varios autores, su importancia, beneficios. También, cifras macroeconómicos como la balanza comercial entre el 2000 y 2015, relevantes al estudio. Además, se empleó un enfoque cuantitativo por medio de encuestas realizadas a una muestra de 50 PYMES pertenecientes al sector textil de la ciudad de Guayaquil, seleccionadas de la base de datos de las PYMES activas de la provincia del Guayas a diciembre del 2015. El trabajo aporta en identificar el escenario actual en que se encuentra las PYMES y su potencial en mejorar los factores que impiden su internacionalización. Se concluye que la falta de recursos estratégicos, la incertidumbre, la complejidad del proceso, la falta de contactos externos y de capacitación hacen que la expansión internacional sea un objetivo difícil de alcanzar, descuidando las oportunidades en los mercados internacionales.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEES_b3339200e17fb914d0deb244f021b80b
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1793
publishDate 2017
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015Hurtado Solís, Elizabetpymes,internacionalización,balanza comercial,exportación,sector textilcifras macroeconómicasLa investigación tiene como objetivo fundamental identificarlos aspectos externos e internos que inciden en la internacionalización de las PYMES ecuatorianas en el sector textil. Se utilizó el método investigativode los conceptos clave, las diferentes teorías propuestas por varios autores, su importancia, beneficios. También, cifras macroeconómicos como la balanza comercial entre el 2000 y 2015, relevantes al estudio. Además, se empleó un enfoque cuantitativo por medio de encuestas realizadas a una muestra de 50 PYMES pertenecientes al sector textil de la ciudad de Guayaquil, seleccionadas de la base de datos de las PYMES activas de la provincia del Guayas a diciembre del 2015. El trabajo aporta en identificar el escenario actual en que se encuentra las PYMES y su potencial en mejorar los factores que impiden su internacionalización. Se concluye que la falta de recursos estratégicos, la incertidumbre, la complejidad del proceso, la falta de contactos externos y de capacitación hacen que la expansión internacional sea un objetivo difícil de alcanzar, descuidando las oportunidades en los mercados internacionales.The main objective of the research is to identify the external and internal aspects that affect the internationalization of Ecuadorian SMEs in the textile sector. The research method of the key concepts, the different theories proposed by several authors, their importance, and benefits were used. Also, macroeconomic data such as the trade balance between 2000 and 2015, relevant to the study. Also, a survey was carried out on a sample of 50 SMEs belonging to the textile sector of the city of Guayaquil, selected from the database of active SMEs in the province of Guayas until December 2015. The work contributes to identify the current scenario in which SMEs are found and their potential in improving the factors that prevent their internationalization. It is concluded that lack of strategic resources, uncertainty, complexity of the process, lack of external contacts and training make international expansion a difficult target to achieve, missing the opportunities of international markets.Mayorga Quintero, Elsa2017-09-19T22:35:03Z2017-09-19T22:35:03Z2017-04-13info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1793spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2017-09-20T08:00:39Zoai:localhost:123456789/1793Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02017-09-20T08:00:39Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
Hurtado Solís, Elizabet
pymes,
internacionalización,
balanza comercial,
exportación,
sector textil
cifras macroeconómicas
status_str publishedVersion
title ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
title_full ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
title_fullStr ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
title_full_unstemmed ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
title_short ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
title_sort ANÁLISIS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑASY MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) TEXTILES DE GUAYAQUIL 2000-2015
topic pymes,
internacionalización,
balanza comercial,
exportación,
sector textil
cifras macroeconómicas
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1793