“COMPARACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS QUE OFRECE LA BANCA PRIVADA Y EL SECTOR PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS”

Este trabajo de investigación quiere analizar cuáles han sido los factores que han incidido en el crecimiento que ha tenido en los últimos 3 años los créditos hipotecarios de vivienda en la Ciudad de Guayaquil. La demanda para la obtención de una vivienda nueva ha aumentado considerablemente, pero a...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Merino Correa, Mariela Fernanda (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2011
主題:
在線閱讀:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1211
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Este trabajo de investigación quiere analizar cuáles han sido los factores que han incidido en el crecimiento que ha tenido en los últimos 3 años los créditos hipotecarios de vivienda en la Ciudad de Guayaquil. La demanda para la obtención de una vivienda nueva ha aumentado considerablemente, pero a su vez los clientes necesitan el financiamiento de la mayor parte del capital a largo plazo por parte de una entidad financiera ya que son montos altos que deben ser financiados con préstamos a largo plazo. Hasta el año 2006 quien concentraba la mayor parte de los créditos hipotecarios era la Banca Privada, con plazos y tasas similares pero a partir del año 2007 la Banca Estatal entro como nuevo competidor en el financiamiento de las viviendas con condiciones más atractivas para el cliente ya que ofrece tasas más bajas y a plazos más largos, así como ofrece el financiamiento de viviendas usadas. Se analizara cual es la ventaja de acceder a un crédito otorgado por la Banca Privada, cuales son las condiciones y beneficios que ofrece al cliente y a su vez las condiciones y beneficios de acceder a un crédito hipotecario con una entidad financiera estatal como es el caso del Banco del Pacifico, Miduvi, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y a partir de marzo 15 el BIESS.