PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS

Hoy en día las fronteras del comercio entre países son prácticamente inexistentes debido a la globalización. Esta situación obliga a las empresas a permanecer a la vanguardia para lograr competir y ganar su espacio en el mercado. Vender productos de calidad y a un bajo costo, en el momento y lugar a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Santos Massuh, Juan Carlos (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/654
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
_version_ 1816169987136552960
author Santos Massuh, Juan Carlos
author_facet Santos Massuh, Juan Carlos
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinzón, Yolanda
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Massuh, Juan Carlos
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
2017-06-29T04:51:27Z
2017-06-29T04:51:27Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/654
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv fronteras del comercio
países
globalización
vanguardia
Vender productos de calidad
bajo costo
trufas negras frescas
orgánicas
los productores europeos
dc.title.none.fl_str_mv PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Hoy en día las fronteras del comercio entre países son prácticamente inexistentes debido a la globalización. Esta situación obliga a las empresas a permanecer a la vanguardia para lograr competir y ganar su espacio en el mercado. Vender productos de calidad y a un bajo costo, en el momento y lugar adecuado, se ha vuelto fundamental para permanecer en el mercado. El presente trabajo trata de reunir la mayor información respecto al mercado de trufas negras frescas orgánicas, producto elegido para este estudio porque pueden ser producidas en territorio ecuatoriano debido a la riqueza de sus tierras y óptimas condiciones climáticas, al punto de poder generar ventajas competitivas y comparativas frente a la competencia de los países vecinos, los productores europeos, los pioneros y más tradicionales dentro de este negocio. Desde su reconocimiento como un producto gourmet de la alta cocina, Italia ha sido el mayor exportador, recolectando las trufas ya existentes en los bosques silvestres. Según (Agrobiotruf S.A., 2009) es un hecho que hoy en día se están agotando los recursos en los bosques italianos y de Europa. Como consecuencia la productividad ha disminuido y cada día se hace más difícil conseguir éste tan preciado hongo. Esta es la razón de su alta cotización. Por lo tanto existe una oportunidad para ingresar en este mercado, donde las barreras de entrada son altas, debido a las exigentes condiciones climáticas en las que se puede desarrollar el hongo, complicando la productividad por hectárea, pero al final muy bien cotizado y rentable si se lo hace bajo las condiciones adecuadas. Ecuador debido a sus condiciones climáticas y la riqueza de nutrientes en sus tierras, puede sacar ventajas con respecto a los otros países competidores, sobre todo a
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEES_b86b529ac4b431cedf2ef5944fcbd7a2
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/654
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOSSantos Massuh, Juan Carlosfronteras del comerciopaísesglobalizaciónvanguardiaVender productos de calidadbajo costotrufas negras frescasorgánicaslos productores europeosHoy en día las fronteras del comercio entre países son prácticamente inexistentes debido a la globalización. Esta situación obliga a las empresas a permanecer a la vanguardia para lograr competir y ganar su espacio en el mercado. Vender productos de calidad y a un bajo costo, en el momento y lugar adecuado, se ha vuelto fundamental para permanecer en el mercado. El presente trabajo trata de reunir la mayor información respecto al mercado de trufas negras frescas orgánicas, producto elegido para este estudio porque pueden ser producidas en territorio ecuatoriano debido a la riqueza de sus tierras y óptimas condiciones climáticas, al punto de poder generar ventajas competitivas y comparativas frente a la competencia de los países vecinos, los productores europeos, los pioneros y más tradicionales dentro de este negocio. Desde su reconocimiento como un producto gourmet de la alta cocina, Italia ha sido el mayor exportador, recolectando las trufas ya existentes en los bosques silvestres. Según (Agrobiotruf S.A., 2009) es un hecho que hoy en día se están agotando los recursos en los bosques italianos y de Europa. Como consecuencia la productividad ha disminuido y cada día se hace más difícil conseguir éste tan preciado hongo. Esta es la razón de su alta cotización. Por lo tanto existe una oportunidad para ingresar en este mercado, donde las barreras de entrada son altas, debido a las exigentes condiciones climáticas en las que se puede desarrollar el hongo, complicando la productividad por hectárea, pero al final muy bien cotizado y rentable si se lo hace bajo las condiciones adecuadas. Ecuador debido a sus condiciones climáticas y la riqueza de nutrientes en sus tierras, puede sacar ventajas con respecto a los otros países competidores, sobre todo aHoy en día las fronteras del comercio entre países son prácticamente inexistentes debido a la globalización. Esta situación obliga a las empresas a permanecer a la vanguardia para lograr competir y ganar su espacio en el mercado. Vender productos de calidad y a un bajo costo, en el momento y lugar adecuado, se ha vuelto fundamental para permanecer en el mercado. El presente trabajo trata de reunir la mayor información respecto al mercado de trufas negras frescas orgánicas, producto elegido para este estudio porque pueden ser producidas en territorio ecuatoriano debido a la riqueza de sus tierras y óptimas condiciones climáticas, al punto de poder generar ventajas competitivas y comparativas frente a la competencia de los países vecinos, los productores europeos, los pioneros y más tradicionales dentro de este negocio. Desde su reconocimiento como un producto gourmet de la alta cocina, Italia ha sido el mayor exportador, recolectando las trufas ya existentes en los bosques silvestres. Según (Agrobiotruf S.A., 2009) es un hecho que hoy en día se están agotando los recursos en los bosques italianos y de Europa. Como consecuencia la productividad ha disminuido y cada día se hace más difícil conseguir éste tan preciado hongo. Esta es la razón de su alta cotización. Por lo tanto existe una oportunidad para ingresar en este mercado, donde las barreras de entrada son altas, debido a las exigentes condiciones climáticas en las que se puede desarrollar el hongo, complicando la productividad por hectárea, pero al final muy bien cotizado y rentable si se lo hace bajo las condiciones adecuadas. Ecuador debido a sus condiciones climáticas y la riqueza de nutrientes en sus tierras, puede sacar ventajas con respecto a los otros países competidores, sobre todo aPinzón, Yolanda2017-06-29T04:51:27Z2017-06-29T04:51:27Z2015-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/654spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2017-06-29T08:01:14Zoai:localhost:123456789/654Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02017-06-29T08:01:14Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
Santos Massuh, Juan Carlos
fronteras del comercio
países
globalización
vanguardia
Vender productos de calidad
bajo costo
trufas negras frescas
orgánicas
los productores europeos
status_str publishedVersion
title PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
title_full PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
title_fullStr PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
title_full_unstemmed PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
title_short PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
title_sort PLAN DE NEGOCIOS PARA LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE TRUFAS NEGRAS FRESCAS DESDE ECUADOR A ESTADOS UNIDOS
topic fronteras del comercio
países
globalización
vanguardia
Vender productos de calidad
bajo costo
trufas negras frescas
orgánicas
los productores europeos
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/654