LA PRODUCTIVIDAD FRENTE A LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL EMBARCADO DE UNA EMPRESA PÚBLICA.

Para las organizaciones es muy importante la satisfacción laboral y la productividad, considerando que la primera determina la condición emocional del individuo en el trabajo y su predisposición para realizar sus actividades y la segunda es la forma de medir el desempeño de un trabajador durante un...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rodriguez Sojos, John Miguel (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2018
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2564
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Para las organizaciones es muy importante la satisfacción laboral y la productividad, considerando que la primera determina la condición emocional del individuo en el trabajo y su predisposición para realizar sus actividades y la segunda es la forma de medir el desempeño de un trabajador durante un periodo o ciclo laboral. El objetivo del presente trabajo de investigación es cconocer la correlación de la satisfacción laboral y la productividad en una organización, mediante el análisis de estos dos factores. La metodología que se ha empleado en el presente análisis es de tipo correlacional que concentra una observación científica, del universo existente se determinó la muestra correspondiente a 150 personas. Los instrumentos que se utilizaron para recoger los datos fueron el cuestionario de Minnesota que mide variables de satisfacción laboral, un cuestionario propio de la organización que mide la productividad. Con los resultados obtenidos se pudo identificar que el 93% de la muestra indica estar en un alto nivel de satisfacción y con el soporte de la revisión literaria se evidencia la importancia que tiene para la organización atender aspectos como el clima laboral , el reconocimiento al trabajo , las necesidades de pertenecía , la remuneración , el desarrollo profesional y promociones, gusto por el trabajo determinan cuan satisfecho puede estar el individuo y que tan comprometido estará con su organización. Con este análisis se concluye que los esfuerzos de la organización en función del estado y compromiso deben ser constantes y dinámicos ya que estas acciones comprometen los niveles de productividad del individuo.