UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS

han sido marginados del contexto internacional por múltiples variables, niveles de pobreza, corrupción, falta de educación y demás variables que han hecho de éstos países, naciones casi insignificante para el mundo globalizado de los últimos años. Desde los años ochentas países Europeos se han integ...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pacheco Reyes, Karla Lisbeth (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2011
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1321
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1816169990386089984
author Pacheco Reyes, Karla Lisbeth
author_facet Pacheco Reyes, Karla Lisbeth
author_role author
collection Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruano, Alexandra
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco Reyes, Karla Lisbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-13
2017-08-05T03:39:58Z
2017-08-05T03:39:58Z
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1321
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instname:Universidad de Especialidades Espíritu Santo
instacron:UEES
dc.subject.none.fl_str_mv unasur,
integración,
países,
latinoamericanos,
dc.title.none.fl_str_mv UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description han sido marginados del contexto internacional por múltiples variables, niveles de pobreza, corrupción, falta de educación y demás variables que han hecho de éstos países, naciones casi insignificante para el mundo globalizado de los últimos años. Desde los años ochentas países Europeos se han integrado para competir en el marco mundial, hoy en día existen tres grandes bloques económicos Unión Europea, Asia y Estados Unidos, en representación de todo América, pero ellos luchando por sus intereses propios. Es necesario que se den diversas condiciones sociales, políticas y económicas para que países no tan desarrollados puedan ser parte del proceso de globalización, es por ello que esfuerzos de ciertos países latinoamericanos se han vistos plasmados en la creación de instituciones como: CAN, Mercosur, Alba y demás entidades existentes hasta el día de hoy; que persiguen fortalecer a los países en conjunto para mejorar condiciones y tener una mayores oportunidades en el ámbito internacional. El no tener una institución fuertemente establecida ha conllevado a que en la actualidad los países de Latinoamérica hayan sido desplazados de los objetivos internacionales en beneficio de los bloques regionales, problema que ha contribuido para el retraso de los países latinoamericanos al estar exento de la tecnología y conocimiento del que son dueño los países del primer mundo. UNASUR es una organización recientemente creada que aún se encuentra en el proceso de establecerse correctamente, el tiempo que conllevará a que ésta sea una organización bien establecida como la Unión Europea, por ejemplo, estará definida por las acciones y logros que alcancen cada uno de los países que la integran; la cooperación existente, metas y objetivos bien planteados determinaran el éxito o fracaso de esta organización.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UEES_beec3a33e3b2218f09e11a84d37fb37e
instacron_str UEES
institution UEES
instname_str Universidad de Especialidades Espíritu Santo
language spa
network_acronym_str UEES
network_name_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/1321
publishDate 2011
reponame_str Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santo
repository_id_str 0
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
spelling UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOSPacheco Reyes, Karla Lisbethunasur,integración,países,latinoamericanos,han sido marginados del contexto internacional por múltiples variables, niveles de pobreza, corrupción, falta de educación y demás variables que han hecho de éstos países, naciones casi insignificante para el mundo globalizado de los últimos años. Desde los años ochentas países Europeos se han integrado para competir en el marco mundial, hoy en día existen tres grandes bloques económicos Unión Europea, Asia y Estados Unidos, en representación de todo América, pero ellos luchando por sus intereses propios. Es necesario que se den diversas condiciones sociales, políticas y económicas para que países no tan desarrollados puedan ser parte del proceso de globalización, es por ello que esfuerzos de ciertos países latinoamericanos se han vistos plasmados en la creación de instituciones como: CAN, Mercosur, Alba y demás entidades existentes hasta el día de hoy; que persiguen fortalecer a los países en conjunto para mejorar condiciones y tener una mayores oportunidades en el ámbito internacional. El no tener una institución fuertemente establecida ha conllevado a que en la actualidad los países de Latinoamérica hayan sido desplazados de los objetivos internacionales en beneficio de los bloques regionales, problema que ha contribuido para el retraso de los países latinoamericanos al estar exento de la tecnología y conocimiento del que son dueño los países del primer mundo. UNASUR es una organización recientemente creada que aún se encuentra en el proceso de establecerse correctamente, el tiempo que conllevará a que ésta sea una organización bien establecida como la Unión Europea, por ejemplo, estará definida por las acciones y logros que alcancen cada uno de los países que la integran; la cooperación existente, metas y objetivos bien planteados determinaran el éxito o fracaso de esta organización.Ruano, Alexandra2017-08-05T03:39:58Z2017-08-05T03:39:58Z2011-03-13info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1321spahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstname:Universidad de Especialidades Espíritu Santoinstacron:UEES2017-08-05T08:00:38Zoai:localhost:123456789/1321Institucionalhttp://201.159.223.2/handle/123456789/1584Universidad privadahttps://uees.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02017-08-05T08:00:38Repositorio Universidad de Especialidades Espíritu Santo - Universidad de Especialidades Espíritu Santofalse
spellingShingle UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
Pacheco Reyes, Karla Lisbeth
unasur,
integración,
países,
latinoamericanos,
status_str publishedVersion
title UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
title_full UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
title_fullStr UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
title_full_unstemmed UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
title_short UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
title_sort UNASUR Y SU APORTE A LA INTEGRACIÓN DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
topic unasur,
integración,
países,
latinoamericanos,
url http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1321