MAMOPLASTIA REDUCTORA EN HIPERTROFIA MAMARIA CON USO DE COLGAJO LATERAL INTERNO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO DURANTE EL PERIODO ENERO 2013 - ENERO 2015
En la técnica quirúrgica de mamoplastia de reducción con colgajo lateral interno empleada en este grupo de pacientes de este estudio, el exceso de tejidos no se elimina hasta el final de la operación, lo que permite rellenar más o vaciar parte del contenido, si se cree necesario, esto evita la asime...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2016
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1252 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | En la técnica quirúrgica de mamoplastia de reducción con colgajo lateral interno empleada en este grupo de pacientes de este estudio, el exceso de tejidos no se elimina hasta el final de la operación, lo que permite rellenar más o vaciar parte del contenido, si se cree necesario, esto evita la asimetría. Se realiza una sutura para la incisión submamaria, empezando por los extremos, para evitar que se deformen los extremos y además relaja el punto central que es el que soporta más tensión, por lo tanto, se espera un favorable resultado estético. En el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, esta cirugía se realiza con relativa frecuencia, sin haberse valorado los resultados quirúrgicos en ningún estudio previo. Con el objetivo de evaluar los resultados de la mamoplastia de reducción por hipertrofia mamaria con uso de la técnica quirúrgica del colgajo lateral interno, x realizadas en el Hospital Regional “Teodoro Maldonado Carbo” durante el periodo enero de 2015 a enero 2016, se realiza un estudio observacional descriptivo de corte transversal en un total de 40 pacientes intervenidas quirúrgicamente, seleccionadas con un muestreo no probabilístico por conveniencia, encontrándose como resultados principales que la edad media de las pacientes de la muestra fue de 44 años, el promedio del índice de masa corporal fue de 38. A las pacientes se les extrajo en promedio 608 gramos de tejido mamario hipertrófico por diagnóstico de hipertrofia mamaria importante. Del total de la muestra, 2 pacientes fueron reintervenidas por haber presentado un hematoma. No se encontraron datos que señalen asimetría mamaria, necrosis, inversión del pezón ó infección en la muestra estudiada. Las pacientes permanecieron hospitalizadas 2 días en la mayoría de casos. Como conclusión se señala que la mamoplastia de reducción por hipertrofia mamaria con uso de la técnica quirúrgica del colgajo lateral interno es un procedimiento que ofrece resultados estéticos y pocas complicaciones en pacientes con hipertrofia mamaria importante a severa. Recomendaciones: Se recomienda la realización de la mamoplastia de reducción por hipertrofia mamaria con uso de la técnica quirúrgica del colgajo lateral interno en pacientes con hipertrofia mamaria importante a severa. |
---|