LA IMAGEN DEL DESTINO TURÍSTICO COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN. ESTUDIO APLICADO A LAS COMUNIDADES COSTERAS DEL GUAYAS
El aporte que el turismo ha dado al sector económico, genera competitividad entre los destinos turísticos, lo cual crea que éstos aumenten un desarrollo turístico por medio de la inversión de promociones y de su comercialización. Pero para poder llegar a realizar las inversiones mencionadas, es nece...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2057 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El aporte que el turismo ha dado al sector económico, genera competitividad entre los destinos turísticos, lo cual crea que éstos aumenten un desarrollo turístico por medio de la inversión de promociones y de su comercialización. Pero para poder llegar a realizar las inversiones mencionadas, es necesario un análisis de la imagen, ya que sirve como una herramienta de gestión, para poder atraer a los turistas. Luego de una investigación descriptiva, se analizaron los diferentes componentes que conforman la imagen, y que crean una motivación turística a los visitantes del sitio, sea por medio de atributos cognitivos o afectivos. Posteriormente, se usaron las técnicas primarias, entrevistas y encuestas, para poder analizar lo que piensan los expertos y turistas sobre el turismo comunitario, el cual es una forma innovadora de atraer turistas en la provincia del Guayas. Los datos obtenidos, explican que los turistas consideran que las comunidades costeras del Guayas sí son puntos de interés turístico, pero actualmente los medios de comunicación no se han responsabilizado por difundir la temática de turismo comunitario. |
---|