ANÁLISIS DE EFICIENCIA DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR 2000-2008
El estudio analiza la eficiencia tanto en el ámbito privado como en el social del sistema de bancos privados del Ecuador, evaluando para tal efecto los factores determinantes de dicha eficiencia. Así, para evaluar la eficiencia social del sistema bancario se analizó la evolución y los elementos que...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | bachelorThesis |
اللغة: | spa |
منشور في: |
2011
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/990 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El estudio analiza la eficiencia tanto en el ámbito privado como en el social del sistema de bancos privados del Ecuador, evaluando para tal efecto los factores determinantes de dicha eficiencia. Así, para evaluar la eficiencia social del sistema bancario se analizó la evolución y los elementos que inciden en el spread bancario, mientras que por el lado de la eficiencia privada se evaluó la rentabilidad obtenida y que factores influyeron en la misma dentro del período 2000-2008. Mediante el uso de un modelo de regresión de efectos fijos del modelo determinantes del spread se encontró que el principal determinante del spread bancario es el riesgo de crédito. El trabajo no es conclusivo respecto a un comportamiento específico para el spread a lo largo del tiempo por lo que se analizó la eficiencia social a partir de la tendencia de la tasa activa real, de la profundización financiera y del riesgo, encontrando que los bancos han contribuido a la eficiencia social positivamente. Sin embargo, se sugiere la desconcentración bancaria a efectos de lograr un menor spread bancario y mejoras en términos de eficiencia social. Por su parte, la eficiencia privada estudiada mediante los gastos en provisiones y de operación junto con la rentabilidad sobre activos y patrimonio indicaron que ha existido un mejor desempeño financiero de los bancos, lo que ha contribuido a incrementar la riqueza de sus dueños. |
---|