MANEJO DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LAS ULCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DIABÉTICOS CON ESTANCIAS DE 1 MES Y MEDIO EN EL ÁREA DE CUIDADOS INTENSIVOS
El objetivo del estudio consistió en analizar el manejo de cuidados de enfermería de las ulceras por presión en pacientes diabéticos con estancias de 1 mes y medio en el área de cuidados intensivos. La metodología fue cuantitativa, descriptiva, transversal, aplicando una adaptación de la Escala de B...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2024
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3814 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del estudio consistió en analizar el manejo de cuidados de enfermería de las ulceras por presión en pacientes diabéticos con estancias de 1 mes y medio en el área de cuidados intensivos. La metodología fue cuantitativa, descriptiva, transversal, aplicando una adaptación de la Escala de Braden a los enfermeros. Los principales resultados revelaron deficiencias significativas en el conocimiento y manejo de úlceras por presión, donde solo el 13% de los encuestados demostró un conocimiento alto de los componentes de la escala de Braden, específicamente errores notables en la evaluación del riesgo relacionado con la percepción sensorial, la movilidad y la nutrición; mientras tanto, el 50% mostró un conocimiento regular y el 38% un conocimiento bajo; además, se observó una alta prevalencia de úlceras por presión en los meses de Enero, Marzo y Mayo, evidenciando un alto índice de eventos adversos o complicaciones que en la mayoría de los casos prolongaron la estancia hospitalaria. En conclusión, este estudio especifica la importancia de una capacitación continua y específica para el personal de enfermería, enfocada en la valoración del paciente encamado para reducir la incidencia de estas lesiones y mejorar los resultados clínicos. |
---|