INCIDENCIA DEL IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS EN LA RENTABILIDAD DE LOS CONTRIBUYENTES ESPECIALES EXPORTADORES DE MANABÍ EN EL 2011-2015
El incremento de la recaudación tributaria desde el año 2007, obedece a la aplicación de reformas, oportuno seguimiento y evaluación de las actividades realizadas por el Servicio de Rentas Internas. En el año 2007 se creó el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), cuyo hecho generador es la transfere...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | masterThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2017
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/1648 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El incremento de la recaudación tributaria desde el año 2007, obedece a la aplicación de reformas, oportuno seguimiento y evaluación de las actividades realizadas por el Servicio de Rentas Internas. En el año 2007 se creó el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), cuyo hecho generador es la transferencia o traslado de divisas al exterior, y desde el año 2012 se tipificó su presunción respecto a divisas generadas en exportaciones. El estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de la aplicación vía reforma de la presunción del ISD en exportaciones cuyas divisas no retornan al país, mediante análisis a la variación en la utilidad, ventas locales, exportaciones, impuesto a la renta causado y pagado, demás costos del cumplimiento tributario y la participación de las exportaciones en el total de ventas, en los contribuyentes especiales exportadores de Manabí durante el periodo 2011-2015. Metodológicamente, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental aplicado a las cifras reportadas por los contribuyentes objeto de estudio, en sus declaraciones impositivas; obteniéndose como resultado que mientras la utilidad, ingresos y la participación de las exportaciones en éstos ha disminuido, el ISD presuntivo ha aumentado, generando distorsión con efecto negativo en su liquidez y rentabilidad. |
---|