La Inaplicación de las Garantías Penitenciarias en los Sentenciados por el Delito de Lavado de Activos en el Ecuador

Dentro del presente trabajo se ha elaborado un análisis profundo sobre dos temas muy importantes actualmente en el ámbito de derecho penal, uno de ellos es las garantías penitenciarias, por ello consideramos necesario realizar un recuento histórico sobre como nacieron las garantías penitenciarias en...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: ROMO AMOROSO, JOHN SANTIAGO (author)
Rannpháirtithe: GALLARDO CENTENO, JAIME ENRIQUE (author)
Formáid: masterThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2023
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3890
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Dentro del presente trabajo se ha elaborado un análisis profundo sobre dos temas muy importantes actualmente en el ámbito de derecho penal, uno de ellos es las garantías penitenciarias, por ello consideramos necesario realizar un recuento histórico sobre como nacieron las garantías penitenciarias en el Ecuador, sus avances, beneficios y el alcance. El estudio comprende un análisis de las garantías penitenciarias tomando como fuente varios autores que tratan el tema y esclarecen los derechos de los privados de la libertad, a través del tiempo, siendo necesario conocer estos importantes criterios para entender los derechos adquiridos por estos ciudadanos, también en este apartado se ha tratado sobre la aplicación de normativa correspondiente a la fase de la ejecución de la pena, que está contemplada en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Otro tema abordado es el delito de lavado de activos, tomando como base fuentes dogmáticas, con autores que explican el origen de este delito, su objeto, tipo de delito, alcances y forma de regulación en el país, ante esto consideramos pertinente incluir lo dispuesto en nuestra legislación y concretamente el artículo 317 del COIP, donde se tipifica este ilícito. Por último, en lo concerniente al objeto del estudio, se ha hecho un análisis profundo de la reforma efectuada en fecha 24 de diciembre del 2019, su transgresión a derechos constitucionales e inaplicación de garantías penitenciarias, demostrando la distinción a los sentenciados por este tipo de delito, limitando de esta manera los derechos de los privados de libertad, pero en especial a los sentenciados por lavado de activos.