La texturización artesanal en el desarrollo de la creatividad.
Con el presente estudio investigativo se pretende desarrollar la creatividad de los estudiantes, aplicando la texturización artesanal como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje, mejorando la comunicación e información de manera rápida y eficaz, para que el aprendizaje sea reflexivo y de e...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2019
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/43002 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | Con el presente estudio investigativo se pretende desarrollar la creatividad de los estudiantes, aplicando la texturización artesanal como complemento del proceso de enseñanza-aprendizaje, mejorando la comunicación e información de manera rápida y eficaz, para que el aprendizaje sea reflexivo y de esta manera, potenciar la atención de forma eficiente, durante el periodo académico 2018-2019. Para argumentar este proyecto se realizó el estudio bibliográfico, análisis estadístico y encuesta a los estudiantes y entrevista al directivo de la Unidad Educativa Bellas Artes, en donde, conociendo la realidad educativa de la institución se desarrolla la creatividad el pensamiento y razonamiento, por lo que se propuso el diseño de una guía didáctica de texturización artesanal para incrementar el interés de los estudiantes, haciéndolos protagonistas de su propio aprendizaje y de esta manera, aportara a su proceso de formación académica desarrollando en ellos un óptimo pensamiento crítico y reflexivo. |
---|