Influencia de las estrategias metodológicas activas en la calidad del desarrollo del pensamiento creativo en el área de Ciencias Naturales, en los estudiantes de quinto grado de educación general básica de la Escuela Básica Crespín Cerezo, zona 5, distrito 09D14, Provincia Guayas, cantón Pedro Carbo, parroquia Pedro Carbo, periodo lectivo 2015-2016.

La presente investigación permitió estudiar y analizar las estrategias metodológicas activas y su influencia en el desarrollo del pensamiento creativo en el área de Ciencias Naturales, con las que se generan conocimientos constructivos en los estudiantes al no existir la aplicación de estrategias me...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Lucas Jaramillo, Daniela Jacquelín (author)
其他作者: Párraga Llantuy, Patricia Lorena (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27120
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación permitió estudiar y analizar las estrategias metodológicas activas y su influencia en el desarrollo del pensamiento creativo en el área de Ciencias Naturales, con las que se generan conocimientos constructivos en los estudiantes al no existir la aplicación de estrategias metodológicas apropiadas para desarrollar eficientemente el proceso de enseñanza no se podrá afianzar de mejor manera el aprendizaje, esta investigación impulso la necesidad de proponer nuevas estrategias que ayudaran a mejorar la mediación pedagógica y a su vez motivara el aprendizaje de los estudiantes del quinto grado de la Escuela de Educación Básica “Crespín Cerezo”. Se hizo esta investigación utilizando las bases teóricas y diferentes fundamentaciones como la epistemológica, científica, legal, etc., donde es un tema de suma importancia. Bajo las investigaciones bibliográficas, de campo, descriptiva muy importantes porque permitieron ver la realidad institucional demostrando un incumplimiento de las expectativas y objetivos de la educación. Con los instrumentos de investigación como la encuesta realizada al director, entrevistas a docentes y representantes legales, se propició la recolección de datos cualitativos y cuantitativos, valederas las cuales están respectivamente tabuladas y donde hubo la participación y responsabilidad de la comunidad educativa dando como resultados la baja calidad del desarrollo de pensamiento creativo en la que se consideró la necesidad de solucionar la problemática con responsabilidad mediante la incentivación del uso de estrategias metodológicas activas con el diseño de una guía didáctica para fortalecer el pensamiento creativo, permitiendo la adquisición de nuevos aprendizajes y el interés por aprender mediante actividades motivacionales.