Estudio de factibilidad para la creación y aceptación del restaurante Ñukanchik mikuy con tendencia vanguardista en el cantón Alausí de la provincia de Chimborazo
El presente estudio planteó como objetivo principal elaborar un estudio de factibilidad para la creación y aceptación del restaurante Ñukanchik Mikuy con tendencia vanguardista en el cantón Alausí de la provincia de Chimborazo, considerando que dentro de esta ciudad no se han desarrollado propuestas...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/71164 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El presente estudio planteó como objetivo principal elaborar un estudio de factibilidad para la creación y aceptación del restaurante Ñukanchik Mikuy con tendencia vanguardista en el cantón Alausí de la provincia de Chimborazo, considerando que dentro de esta ciudad no se han desarrollado propuestas gastronómicas que impliquen una tendencia innovadora y que se ajuste a las necesidades y requerimientos que posee no solo la población en general, sino también los miles de turistas que la visitan. La investigación implicó un enfoque de tipo mixto al implicar procesos de recolección y análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos; así mismo se planteó una investigación de alcance exploratoria y descriptiva basada en una metodología no experimental. Como herramientas de recolección de datos se utilizaron una encuesta dirigida a los habitantes y turistas del cantón Alausí, así como una entrevista a profesionales de la gastronomía. La muestra de estudio integró un total de 381 sujetos. Los resultados evidenciaron un alto nivel de viabilidad en el desarrollo del restaurante, debido que muchos de los turistas y habitantes debían de dirigirse a otros lugares para poder disfrutar de una experiencia gastronómica diferente e innovadora, convirtiendo a Ñukanchik Mikuy en una alternativa deseable. La propuesta planteada integró un estudio administrativo, técnico, operativo y financiero. |
---|