Actividades lúdicas en el nivel de aprendizaje de la Geometría Plana.

El génesis de las Matemáticas es tan sencillo y a la vez extraordinario ya que nace con la necesidad de los seres humanos de querer contar los elementos que lo rodean; más aún cuando las formas básicas de la naturaleza lo trasladan a un mundo tangible para muchos y totalmente abstracto para unos poc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chiquito Vera, Ernesto (author)
Otros Autores: Arce Granados, Martha Aurora (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/14638
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El génesis de las Matemáticas es tan sencillo y a la vez extraordinario ya que nace con la necesidad de los seres humanos de querer contar los elementos que lo rodean; más aún cuando las formas básicas de la naturaleza lo trasladan a un mundo tangible para muchos y totalmente abstracto para unos pocos iluminados. El saber, que el método de aula invertida y el uso de las actividades lúdicas influyen en el aprendizaje significativo de la Geometría plana mejora la calidad y calidez de la enseñanza de esta ciencia, nos permite indagar sobre las alternativas que nos ayuda a identificar y generar aprendizaje significativo en los estudiantes de Primero de Bachillerato del COLEGIO FISCAL JOSÉ JOAQUÍN PINO YCAZA DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, PARROQUIA TARQUI, DISTRITO 5 TARQUI TENGUEL, ZONA 8. El juego o las dinámicas que llevan los docentes a las aulas de clases, no deben ser actividades sin sentido, ni conexión con el tema de estudio, estos deben generar conocimiento y aprendizaje significativo que no es otra cosa que la información que jamás olvidaran nuestros estudiantes. El juego está presente en todas las etapas del ser humano incluso en la naturaleza es así como las especies aprenden a sobrevivir. ¿Por qué no enseñar a vivir a nuestros estudiantes? Piaget destaca el juego como la principal estrategia del desarrollo humano, esto es posible en las aulas de clases, si planificamos de forma correcta las actividades lúdicas, si utilizamos metódicamente el aula invertida, si nos familiarizamos con la tecnología y su entorno, además si valoramos el aprendizaje empírico de los estudiantes y lo transformamos en ciencia.