Guía de Ejercicios Terapéuticos para Reeducar La Marcha En Pacientes de la Tercera Edad en la Ciudad de Guayaquil.

Este trabajo desarrolla una guía técnica de ejercicios terapéuticos para la reeducación de la marcha, con la cual se beneficiaran pacientes en edades comprendidas de 65 años a 80 años de edad de la ciudad de Guayaquil; me pregunto ¿En qué medida las técnicas de la reeducación de la marcha inciden en...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Pesantes Rodríguez, Vladimir Ernesto (author)
Формат: other
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27068
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Este trabajo desarrolla una guía técnica de ejercicios terapéuticos para la reeducación de la marcha, con la cual se beneficiaran pacientes en edades comprendidas de 65 años a 80 años de edad de la ciudad de Guayaquil; me pregunto ¿En qué medida las técnicas de la reeducación de la marcha inciden en la pronta recuperación de los pacientes? Como investigadores educativos y teniendo como referencia la literatura sobre el tema, pretendemos suscitar una reflexión teórica, práctica y metodológica sobre las condiciones e implicaciones de la utilización de la guía de ejercicios terapéuticos, con la finalidad de orientar, documentar y elaborar una guía de técnicas terapéuticas para reeducar la marcha en pacientes de la tercera edad, con esto el fisioterapeuta se adapta al comportamiento del paciente producido por las lesiones o limitaciones adquiridas por la edad, en donde hay que mejorar su movilidad e ir incrementando la fuerza, equilibrio–coordinación, esta guía puede ser de mucha utilidad para quienes trabajen con grupos de adultos mayores por las características que presentan, dosificar las cargas, los ejercicios que vayan a desarrollar, el número de repeticiones y utilizar sus propios recursos para desarrollarlo en actividades de la vida diaria del paciente, y así sentirse incluido en las actividades del sector y desarrollo del país.