La cooperacion Internacional y su impacto real en la dinamica social de Ecuador

Esta investigación pretende determinar el impacto real de la cooperación internacional en la dinámica social del Ecuador mediante un estudio bibliográfico, estadístico y de campo, para diseñar un mecanismo de integración cívica sectorizada. La Sociedad Civil organizada, representada ésta, en las Org...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Paz Arevalo, Marita Eugenia (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/21806
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Esta investigación pretende determinar el impacto real de la cooperación internacional en la dinámica social del Ecuador mediante un estudio bibliográfico, estadístico y de campo, para diseñar un mecanismo de integración cívica sectorizada. La Sociedad Civil organizada, representada ésta, en las Organizaciones privadas, sin fines de lucro con finalidad pública surge como respuesta a las inequidades generadas por los desequilibrios, desatinos y abusos del poder con mayor o menor grado dependiendo de los principios políticos que los gobernantes de turno han mostrado en estos 34 de años de vida democrática, siendo deducida por la generalidad de la ciudadanía únicamente como la oportunidad de elegir y ser elegidos y no como la responsabilidad que tiene cada individuo frente al destino del Estado. Ninguna administración gubernamental hasta el momento se ha preocupado por crear y cultivar, con humanitarios y desinteresados fines, una educación ciudadana basada en el conocimiento de los deberes y derechos consustanciales a la participación de una vida en sociedad. La ignorancia socio política genera una falta de cultura social en los actores principales de la sociedad civil organizada y ciudadanía en general, creando una apatía social al no comprender la importancia de su rol de ciudadano en el contexto de la comunidad generando con ello deficiencias para la sostenibilidad de las sinergias en la dinámica social del Ecuador. Finalmente, se propone el diseño de un mecanismo de integración cívica sectorizada que permita la participación democrática real de la sociedad civil en la gestión de Cooperación Internacional en Ecuador.