Componentes del código Deontológico del Profesional de Enfermería y las implicaciones bioéticas del cuidado en emergencia, Hospital General Guasmo Sur.

Dentro del Hospital General Guasmo Sur que es la institución hospitalaria donde se ha realizado la investigación se ha identificado que el profesional de enfermería brinda cuidados integrales a los usuarios, se interrelaciona con los demás miembros del personal de salud y con los familiares que tien...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Veliz Castro, Alison Tairi (author)
Další autoři: Valdivieso Villavicencio, Andrea Vanessa (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/42224
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Dentro del Hospital General Guasmo Sur que es la institución hospitalaria donde se ha realizado la investigación se ha identificado que el profesional de enfermería brinda cuidados integrales a los usuarios, se interrelaciona con los demás miembros del personal de salud y con los familiares que tienen la necesidad de conocer el estado de salud de su paciente, todo esto incluyendo la falta de personal para atender a los pacientes, la presión por la falta de tiempo ya que quizá no se lograría alcanzar a realizar las tareas propuestas, el cansancio físico y emocional; en algunas ocasiones hace que el profesional no brinde esos cuidados con la ética profesional que se debería, por lo tanto; el objetivo de esta investigación es describir los componentes del código deontológico del profesional de enfermería y las implicaciones bioéticas del cuidado en emergencia, hospital general Guasmo sur. El método de estudio se basó con un enfoque cualitativo, de tipo fenomenológico, aplicado a 5 profesionales de enfermería del área de emergencia, usando como instrumento entrevista semi estructurada de preguntas abiertas. A partir de los resultados se obtuvo que, el profesional de enfermería si brinda los cuidados con ética, es responsable pero a pesar de que con el paciente tiene un buen trarto, se observa y evidencia que no mantiene un ambiente de compañerismo existe la rivalidad y el egoísmo con otros profesionales de la salud y esto genera conflictos al momento de realizar las actividades diarias de enfermería