Saltar al contenido
VuFind
  • Inicio
  • Acerca de
  • Participantes
  • Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • 日本語
    • Nederlands
    • Português
    • Português (Brasil)
    • 中文(简体)
    • 中文(繁體)
    • Türkçe
    • עברית
    • Gaeilge
    • Cymraeg
    • Ελληνικά
    • Català
    • Euskara
    • Русский
    • Čeština
    • Suomi
    • Svenska
    • polski
    • Dansk
    • slovenščina
    • اللغة العربية
    • বাংলা
    • Galego
    • Tiếng Việt
    • Hrvatski
    • हिंदी
    • Հայերէն
    • Українська
    • Sámegiella
    • Монгол
  • Inicio
  • Acerca de
  • Participantes
  • Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • Español
    • Français
    • Italiano
    • 日本語
    • Nederlands
    • Português
    • Português (Brasil)
    • 中文(简体)
    • 中文(繁體)
    • Türkçe
    • עברית
    • Gaeilge
    • Cymraeg
    • Ελληνικά
    • Català
    • Euskara
    • Русский
    • Čeština
    • Suomi
    • Svenska
    • polski
    • Dansk
    • slovenščina
    • اللغة العربية
    • বাংলা
    • Galego
    • Tiếng Việt
    • Hrvatski
    • हिंदी
    • Հայերէն
    • Українська
    • Sámegiella
    • Монгол
Avanzado
  • Procedimiento de mejora contin...
  • Citar
  • Describir
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Agregar a favoritos
  • Enlace Permanente
Procedimiento de mejora continua en tratamientos de infecciones respiratorias altas para el cumplimiento de la estrategia AIEPI

Procedimiento de mejora continua en tratamientos de infecciones respiratorias altas para el cumplimiento de la estrategia AIEPI

PDF

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velasco Naranjo, Rubela Lorena (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2016
Materias:
INFECCIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
ESTRATEGIA AIEPI
EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA
ESTUDIOS ESTADÍSTICOS
CENTRO DE SALUD QUERO
CENTRO DE SALUD HUAICANGA
CENTRO DE SALUD CEVALLOS
CENTRO DE SALUD TISALEO
CENTRO DE SALUD MOCHA
CENTRO DE SALUD ALOMBA
CENTRO DE SALUD ANDIGNATO
CENTRO DE SALUD QUINCHICOTO
CENTRO DE SALUD CHILCO
CENTRO DE SALUD YANAHURCO
CENTRO DE SALUD EL ROSAL
PUESTO DE SALUD SANTO DOMINGO DE CEVALLOS
PUESTO DE SALUD YANAYACU
PUESTO DE SALUD LA FLORIDA
PUESTO DE SALUD EL CALVARIO
PUESTO DE SALUD PINGUILÍ
CANTÓN CEVALLOS
CANTÓN QUERO
CANTÓN MOCHA
CANTÓN TISALEO
ECUADOR
Acceso en línea:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46977
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
  • Existencias
  • Descripción
  • Comentarios
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/46977

Ejemplares similares

  • Aplicación del AIEPI en niños de 2 meses a 4 años 11 meses 29 días con ira, C.S. Nicanor Merchán. Cuenca. 2015
    por: Ortega Pintado, Diana Carolina
    Publicado: (2016)
  • Uso de plantas medicinales en el proceso de gestación y parto en población rural indígena. Colta, 2021
    por: Guaraca Huilcarema, Dennys Paul
    Publicado: (2022)
  • Estudio y diseño de un centro de salud tipo b, en el recinto Santa Martha, cantón Samborondón 2020
    por: Saavedra Villón, Yessenia Carolina
    Publicado: (2021)
  • Aplicación de criterios biofílicos en el rediseño de un Centro de Salud tipo B
    por: Rojas Moreira, María Yasmin
    Publicado: (2022)
  • Análisis del rechazo a la maternidad en mujeres adolescentes de 13 a 19 años de edad del subcentro de salud de Cochapamba de la ciudad de Quito.
    por: Andrade Velastegui, Estefanía Patricia
    Publicado: (2013)

En colaboración con

info@cedia.org.ec