Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.

En el presente proyecto de investigación se plantea la elaboración de un estudio de factibilidad que a partir de la fundición de la cáscara de arroz se obtenga la extracción de sílice, que es el componente principal para la elaboración de paneles solares. Hoy en día en el área rural, descartan el re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Tobar Toral, Erika Mariela (author)
Other Authors: Quijije Tóala, Katherine Diana (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20191
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1838697508789813248
author Tobar Toral, Erika Mariela
author2 Quijije Tóala, Katherine Diana
author2_role author
author_facet Tobar Toral, Erika Mariela
Quijije Tóala, Katherine Diana
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrera Enríquez, Daisy Marilú
dc.creator.none.fl_str_mv Tobar Toral, Erika Mariela
Quijije Tóala, Katherine Diana
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-14T13:48:36Z
2017-08-14T13:48:36Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20191
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMASA
CASARILLA DE ARROZ
SILICIO
EMPRESA
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En el presente proyecto de investigación se plantea la elaboración de un estudio de factibilidad que a partir de la fundición de la cáscara de arroz se obtenga la extracción de sílice, que es el componente principal para la elaboración de paneles solares. Hoy en día en el área rural, descartan el reciclaje como una fuente de energía y económica y muchas veces lo desechan a la misma naturaleza, por la falta de conocimiento de las propiedades que tienen los desechos de frutas y vegetales. El suministro actual de energía eléctrica conlleva de nuevo a la discusión de la necesidad de introducir nuevas fuentes de energía primaria en la Matriz Energética Nacional. Es urgente la búsqueda de un camino al desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente. En este contexto, el uso de las energías renovables, en la biomasa en particular, aparecerá como una oportunidad de singular importancia, por colaborar en el suministro de energía del sistema interconectado del país. Actualmente la tecnología ayuda a las diferentes formas de conversión de la biomasa energética, y los más utilizados son la combustión directa, la gasificación y pirolisis. El tema del medio ambiente, con la necesidad de la minimización de las emisiones globales del dióxido de carbono (CO2), es un punto favorable para el uso de la biomasa. Por otra parte, nuestro país es productor de arroz y lo comercializa a nivel nacional, pero sus desechos no son aprovechados de la mejor manera, y si existiera una inversión pública o privada, para este proyecto, los niveles de emisiones de gases de invernadero minimizarían totalmente. Este estudio propone una alternativa para la utilización de la cascarilla de arroz, en la generación de energía eléctrica, a través de la creación de una planta de reciclaje, que estará a cargo de fundir la cascarilla de arroz a temperaturas óptimas, con el cual se obtiene el silicio, componente principal de los paneles solares, para lo cual se realiza el estudio de factibilidad técnica, económica, financiera y legal, factores importantes para la toma de decisiones respecto a su implementación.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_1c3a48062a39a38a69f8f23cdf0d41b4
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/20191
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.Tobar Toral, Erika MarielaQuijije Tóala, Katherine DianaBIOMASACASARILLA DE ARROZSILICIOEMPRESAEn el presente proyecto de investigación se plantea la elaboración de un estudio de factibilidad que a partir de la fundición de la cáscara de arroz se obtenga la extracción de sílice, que es el componente principal para la elaboración de paneles solares. Hoy en día en el área rural, descartan el reciclaje como una fuente de energía y económica y muchas veces lo desechan a la misma naturaleza, por la falta de conocimiento de las propiedades que tienen los desechos de frutas y vegetales. El suministro actual de energía eléctrica conlleva de nuevo a la discusión de la necesidad de introducir nuevas fuentes de energía primaria en la Matriz Energética Nacional. Es urgente la búsqueda de un camino al desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente. En este contexto, el uso de las energías renovables, en la biomasa en particular, aparecerá como una oportunidad de singular importancia, por colaborar en el suministro de energía del sistema interconectado del país. Actualmente la tecnología ayuda a las diferentes formas de conversión de la biomasa energética, y los más utilizados son la combustión directa, la gasificación y pirolisis. El tema del medio ambiente, con la necesidad de la minimización de las emisiones globales del dióxido de carbono (CO2), es un punto favorable para el uso de la biomasa. Por otra parte, nuestro país es productor de arroz y lo comercializa a nivel nacional, pero sus desechos no son aprovechados de la mejor manera, y si existiera una inversión pública o privada, para este proyecto, los niveles de emisiones de gases de invernadero minimizarían totalmente. Este estudio propone una alternativa para la utilización de la cascarilla de arroz, en la generación de energía eléctrica, a través de la creación de una planta de reciclaje, que estará a cargo de fundir la cascarilla de arroz a temperaturas óptimas, con el cual se obtiene el silicio, componente principal de los paneles solares, para lo cual se realiza el estudio de factibilidad técnica, económica, financiera y legal, factores importantes para la toma de decisiones respecto a su implementación.In the present research project is suggested the development of a feasibility study from casting rice husk it is obtained the extraction of silica which is the main component to elaborate solar panels. Nowadays in rural areas, recycling is discarded as an energy and economic source and it is often dismissed to the nature because of lack of knowledge of the properties that the waste of fruits and vegetables have. The current power supply leads back to the discussion of the need to introduce new sources of primary energy in the national energy matrix. In the electricity sector, the search for a way of sustainable and friendly development environment is necessary. In this context, the use of renewable energies, in particular biomass will appear as an important opportunity for working in the power grid of the country. Currently, the technology helps the different forms of biomass energy conversion, and the most used are direct combustion, gasification and pyrolysis. The theme of the environment with the need to minimize global emissions of carbon dioxide (CO2), is a favorable point for the use of biomass. Moreover, our country is rice producer and markets nationwide, but their waste is not utilized in the best way, and if there is a public or private investment for this project, the levels of emissions of greenhouse gases would be totally minimized. This study proposes an alternative to the use of rice husks in power generation, through the creation of a recycling plant, which will be in charge of merging the rice husk at optimal temperatures where it is obtained silicon, the main component of solar panels, for which it has been analyzed the technical, administrative, legal and financial aspects that are necessary for decision-making regarding their implementation.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias AdministrativasCarrera Enríquez, Daisy Marilú2017-08-14T13:48:36Z2017-08-14T13:48:36Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20191spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2024-07-24T15:54:32Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/20191Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-07-26T07:51:42.095436Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
Tobar Toral, Erika Mariela
BIOMASA
CASARILLA DE ARROZ
SILICIO
EMPRESA
status_str publishedVersion
title Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
title_full Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
title_fullStr Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
title_short Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
title_sort Estudio de factibilidad en la implementación de una empresa de reciclaje a base de cáscara de arroz en el cantón Daule, provincia del Guayas, con el fin de abastecer a plantas industriales de paneles solares.
topic BIOMASA
CASARILLA DE ARROZ
SILICIO
EMPRESA
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20191