Desarrollo de las relaciones interpersonales en la calidad del desarrollo de actitudes positivas en los estudiantes de subnivel elemental de la Escuela de Educación Básica Fiscal Blanca García Plaza de Arias, periodo 2015-2016

La investigación se ejecutó bajo la influencia de los proyectos escolares en la calidad de las relaciones interpersonales en los estudiantes de Segundo Grado de Educación General Básica de la Escuela Fiscal “Blanca García Plaza de Arias”, por lo que en primera instancia se realizó una observación di...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Arreaga Alvarado, Ana Alegría (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2017
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/26300
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La investigación se ejecutó bajo la influencia de los proyectos escolares en la calidad de las relaciones interpersonales en los estudiantes de Segundo Grado de Educación General Básica de la Escuela Fiscal “Blanca García Plaza de Arias”, por lo que en primera instancia se realizó una observación directa ,luego se procedió a la aplicación de las técnicas de investigación como lo son la entrevista, la encuesta para recolectar información verídica del contexto actual en el que se encuentra la institución educativa, y verificar la problemática, llamando la atención el problema social que afrontan los estudiantes, debido a la escasa participación en actividades escolares en el desarrollo de las actitudes positivas. Razón por la cual fue necesario elaborar un material educativo dirigido a todo el personal docente para que puedan adquirir conocimientos significativos acerca de la aplicación de las relaciones interpersonales en el desarrollo de las actitudes positivas en los estudiantes, con el que se espera aportar convincentemente en el fortalecimiento pedagógico de los estudiantes, directivo y personal docente para mejorar el desarrollo de las relaciones interpersonales, además se planteó un objetivo general: Identificar la influencia de , mediante un estudio bibliográfico, estudio de campo, para diseñar una guía didáctica, de esta manera se puede decir que se aplicaron los métodos investigativos bibliográfico, estadístico, de campo, cualitativo, cuantitativo y la observación.