Evaluación y análisis de coagulantes orgánicos para floculación de aguas residuales en empacadoras de camarón

La técnica de coagulación-floculación ha demostrado ser un método sumamente eficaz y valioso para la separación de partículas extremadamente pequeñas que poseen una naturaleza coloidal. Estas partículas, debido a sus características, muestran una notable estabilidad cuando están en suspensión en el...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Torres Cuninghan, Jeniffer Tatiana (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/75707
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La técnica de coagulación-floculación ha demostrado ser un método sumamente eficaz y valioso para la separación de partículas extremadamente pequeñas que poseen una naturaleza coloidal. Estas partículas, debido a sus características, muestran una notable estabilidad cuando están en suspensión en el agua. Por otro lado, es fundamental que los parámetros óptimos para la operación de este proceso sean determinados a través de métodos experimentales. Este proceso de sedimentación se encarga de eliminar las partículas que se encuentran suspendidas en el agua y es una etapa fundamental dentro del tratamiento primario avanzado. Este tipo de tratamiento es ampliamente empleado, especialmente en situaciones donde el agua presenta elevadas concentraciones de turbidez, ya que permite la eliminación efectiva de las partículas contaminantes. El presente trabajo de investigación propone analizar los coagulantes orgánicos que ayudan a la floculación de aguas residuales a través de la obtención de elementos orgánicos para el tratamiento de aguas residuales dentro de una empacadora de camarón; mediante un estudio experimental enfocado en generar datos estadísticos generando una comparación de los beneficios y desventajas del uso de coagulantes orgánicos en la reducción de contaminantes en aguas residuales. Los resultados del análisis cuantitativo realizado en el desarrollo se procedieron a identificar la caracterización inicial del agua residual de la empacadora de camarón para la muestra experimental que se realizó en 29 días con 15 test de comprobación realizados 3 veces durante 5 semanas, obteniendo altos contenidos de sólidos suspendidos totales, DQO, color y turbidez. A pesar de ello, se realizaron pruebas con coagulantes orgánicos obteniendo valores similares, con una leve disminución de la semilla de maracuyá debido a su menor concentración, floculando en menor cantidad de remoción de humedad, al ser una fruta cítrica mantiene un menor pH a diferencia e la cáscara de banano y la semilla de papaya.