Influencia de los recursos didácticos en la calidad del aprendizaje significativo en el área de Lengua y Literatura en estudiantes del segundo grado de educación general básica de la Unidad Educativa Fiscal 31 de Octubre, zona 8, distrito 09D23, Provincia del Guayas, cantón Samborondón, parroquia Samborondón, periodo lectivo 2015-2016

La presente investigación parte de la problemática que es la baja calidad del aprendizaje significativo por la no aplicación y el poco desinterés de parte de los docentes al ejecutar su clase con los recursos didácticos en el Área de Lengua y Literatura en estudiantes del segundo grado, de la Unidad...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Pinto Briones, Mónica María (author)
其他作者: Arreaga Holguín, Narcisa Argentina (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25283
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La presente investigación parte de la problemática que es la baja calidad del aprendizaje significativo por la no aplicación y el poco desinterés de parte de los docentes al ejecutar su clase con los recursos didácticos en el Área de Lengua y Literatura en estudiantes del segundo grado, de la Unidad Educativa Fiscal “31 de Octubre-. El objetivo de esta investigación es mejorar la educación y el aprendizaje que adquieren los estudiantes durante el proceso de enseñanza a través de los recursos didácticos que permitirá desarrollar sus habilidades, pensamientos, destrezas para alcanzar un excelente rendimiento académico y pedagógico, esta problemática se detectó a través de una investigación exhaustiva de campo partiendo desde las entrevistas realizadas a las autoridades, encuestas a los docentes y representantes legales de dicha institución educativa, también se ha desarrollado un marco teórico constituido de temas y subtemas referentes a los antecedentes y fundamentaciones: filosóficas, sociológicas, pedagógicas y legal, se habla de la guía con recursos didácticos, su desarrollo e importancia. Contiene toda la información sobre lo importante que es utilizar los recursos didácticos para los estudiantes, les ayuda a desarrollar su potencial en el aula de clase a través de los conocimientos precisos que puedan adquirir. Se requiere de investigaciones: cuantitativa y cualitativa para obtener la información objeto de estudio. Se aplicó el método empírico, teórico, analítico, deductivo e inductivo; se utilizó la entrevista, encuesta y la observación para recolectar la información y solucionar dicha problemática; la población fueron los: directivos, docentes, estudiantes y representantes legales